
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.
León28 de octubre de 2025
La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad, informó hoy de la próxima celebración de un curso de extensión universitario sobre ‘Asesoramiento preventivo y reactivo en incidentes de ciberseguridad’, que ofrecerá formación teórica y práctica para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.
El curso se trata de una actividad formativa gratuita con dos ediciones, del 3 al 14 de noviembre y del 24 de noviembre al 4 de diciembre, ambas en modalidad presencial en el Aulario de la Universidad de León de 16 a 20 horas.
El principal objetivo de la formación es capacitar y especializar a los participantes en aspectos clave de la ciberseguridad, abarcando tanto el asesoramiento preventivo como la respuesta frente a incidentes. De esta manera, se pretende mejorar la empleabilidad de los asistentes en un sector con alta demanda de profesionales cualificados, proporcionándoles conocimientos progresivos en distintas áreas de la ciberseguridad, el uso seguro y responsable de Internet, así como en el marco legal español e internacional que regula esta disciplina.
Además, permitirá a los participantes desarrollar competencias esenciales para el ejercicio profesional en este ámbito, fomentando la comunicación efectiva en contextos de asesoramiento y resolución de incidentes. También se abordará el conocimiento de la normativa legal vinculada a la ciberseguridad, la protección de datos y la privacidad, así como la identificación de amenazas y vulnerabilidades en usuarios y organizaciones. Para completar la formación, se analizarán incidentes reales de ciberseguridad desde un enfoque práctico, facilitando la aplicación directa de los conocimientos adquiridos a situaciones del mundo laboral.
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tanto con formación académica como con experiencia laboral en el sector. Los participantes deberán presentar la documentación que acredite su titulación, expediente académico o experiencia profesional correspondiente.
Cátedras de Ciberseguridad
Incibe, dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, tiene como misión particular la elevación de las capacidades y recursos en ciberseguridad en los ecosistemas académico, empresarial y tecnológico, dirigidos a impulsar las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general.
Esta iniciativa tiene el propósito de disponer de un programa que persiga la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad.
Con el objetivo de desarrollar este propósito, en diciembre de 2022 se lanzó la invitación pública para la colaboración en la promoción de Cátedras de Ciberseguridad en España, cuyas iniciativas y actuaciones del programa de Cátedras de Ciberseguridad en España se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Componente 15.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

La Facultad de Derecho reunirá a expertos de distintos ámbitos para reflexionar sobre las implicaciones que las tecnologías tienen para la ciudadanía y para el ejercicio de las libertades.

La obra de Giuseppe Verdi, interpretada por la compañía Ópera 2001, comenzará a las 20 horas.

El día 31 de octubre, a las 20.30 horas, actuará Esteban Landart, mientras que la clausura, el 7 de noviembre, correrá a cargo de Francesca Ajossa.

Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

El presidente de la Junta diferencia la situación con Extremadura al señalar que en Castilla y León los presupuestos aún están “en fase de negociación” y pide a la oposición “altura de miras” para aprobarlos.

El consejero de Sanidad visita las obras de Rehabilitación, que estarán acabadas antes de fin de año.