
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Agricultura se compromete con la Comunidad de Regantes a abordar la problemática del incremento de la tarifa de riego en un próximo encuentro con la presidenta de la CHD.
Provincia31 de enero de 2025La Junta de Castilla y León sacó hoy a licitación por 16,3 millones de euros el proyecto para la instalación de una planta fotovoltaica en autoconsumo que suministrará energía sostenible al sistema de riego de las 24.000 hectáreas del Páramo Bajo, en la provincia de León.
Así se lo comunicó la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, a los representantes de la Comunidad de Regantes en el transcurso de una reunión en la que se analizaron las inversiones de la Junta en toda la zona y que suman casi 107 millones de euros.
La consejera explicó que la intervención, que está financiada al 50 por ciento por la Comunidad de Regantes y la Junta, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, “forma parte del plan que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco desarrolla para impulsar la eficiencia energética en las comunidades de regantes, favoreciendo la eficiencia en el uso del agua y la reducción de los costes de producción de las explotaciones”, apuntó la consejera.
Este plan, que contempla una inversión global de 63,2 millones de euros, “permitirá que el sistema de riego de 92.300 hectáreas utilice energía fotovoltaica”, lo que supone, según señaló González Corral, “un 50 por ciento más de superficie que lo comprometido inicialmente, que alcanzaba las 60.000 hectáreas”.
La iniciativa, que se encuentra en fase de licitación, beneficiará a los 6.700 agricultores que integran la Comunidad de Regantes y que pertenecen a los términos municipales de Bercianos del Páramo, de Cebrones del Río, de La Antigua, de Laguna Dalga, de Laguna de Negrillos, de Pobladura de Pelayo García, de Pozuelo del Páramo, de Regueras de Arriba, de Roperuelos del Páramo, de San Adrián del Valle, de San Millán de los Caballeros, de Toral de los Guzmanes, de Valdefuentes del Páramo, de Villademor de la Vega, de Villamañan y de Zotes del Páramo en la provincia de Leóny los términos municipales de La Torre del Valle, de Maire de Castroponce, de Pobladura del Valle y de Villabrázaro en la provincia de Zamora.
“Con la entrada en funcionamiento de esta planta, que será capaz de producir más 17,7 millones de kilovatios por hora al año y permitirá ahorrar la emisión de 6.100 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, se culmina el proceso de reestructuración integral de las explotaciones que conforman una de las zonas de regadío más extensas de la Comunidad”, remarcó la consejera.
En el transcurso de la reunión, los integrantes de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo trasladaron a María González Corral su preocupación por el incremento en la tarifa de utilización del agua establecido por la Confederación Hidrográfica del Duero al incluir los costes de mantenimiento y energía de la estación de bombeo de Villalobar, lo que “ha asumido el organismo de cuenca desde hace 28 años como alternativa a la construcción del pantano de las Omañas”.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se comprometió con los regantes a plantear este problema en un próximo encuentro que mantendrá con la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, “para que, en ningún caso, se ponga en riesgo la viabilidad de las explotaciones y el futuro de la modernización del Páramo Bajo”.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
El Bierzo recibe 410 dosis del parasitoide en una campaña que suma ya más de 300.000 euros de inversión desde 2018.
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.