
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La Audiencia Provincial de León les condenó a cuatro años y medio de prisión.
León28 de enero de 2025La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmó íntegramente la sentencia dictada en junio del pasado año por la Audiencia Provincial de León que condena por estafa a un hombre y una mujer, a los que impuso una pena de cuatro años y medio de prisión y el pago de las cantidades cobradas a sus víctimas, que superan los 85.000 euros.
El dictamen que rechaza el recurso interpuesto por los sujetos argumentando error en la valoración de la prueba, vulneración de la presunción de inocencia y nulidad de determinados acontecimientos procesales, explica que ambos actuaron de común acuerdo para conseguir un beneficio patrimonial ilícito, y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
La sentencia de la Audiencia Provincial de León recogía que se anunciaban en diferentes medios digitales como una empresa dedicada a reformas y construcciones, aparentando una solvencia que no tenían. Su estrategia consistía en la contratación para la ejecución de obras en inmuebles de su propiedad, “dentro de un plan falsario perfectamente calculado”.
Una vez que se aceptaban los presupuestos, las víctimas recibían un contrato tipo y reclamaban una parte de la cantidad estipulada al inicio de la obra. Una vez iniciada, les exigían otro pago para poder continuar, con la excusa de comprar material y pagar a sus trabajadores y en alguna ocasión ni siquiera llegaron a comentar la obra. Los clientes abonaban la cantidad solicitada y es entonces cuando cesaba la actividad y resultaba imposible volver a contactar con los sujetos, que ya habían sido condenados con anterioridad por delitos de estafa.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Será en el tramo comprendido entre la avenida Santos Ovejeros y Cruz Roja.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.