
Trasladan en helicóptero al Complejo Asistencial de León a una ciclista herida tras sufrir un atropello en la N-VI en Bembibre
La víctima tiene 30 años.
El Cea, a su paso por la localidad leonesa de Villaverde de Arcayos, y el Arenal, en Arenas de San Pedro (Ávila), estuvieron en nivel rojo por el crecimiento de caudal ante las intensas lluvias.
CyL27 de enero de 2025La situación de los cauces de los ríos de Castilla y León refleja una clara mejoría en las últimas horas, después de las crecidas de primeras horas de este lunes. No obstante, y a pesar de que aún se mantienen 12 estaciones de aforo en nivel amarillo, casi todas ellas tienen tendencia a la baja o estable, a excepción del Esla, en Benamariel, el Bernesga, en León capital, y el Ubierna, en Quintanadueñas (Burgos), los tres en aumento y con un caudal de 348,9, 56,8 y 11 metros cúbicos por segundo, respectivamente, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) consultados por Ical.
Durante la jornada, el río Cea, a su paso por la localidad leonesa de Villaverde de Arcayos, y el del Arenal, en Arenas de San Pedro (Ávila), estuvieron en nivel rojo por el crecimiento de caudal ante las intensas lluvias, mientras que estuvo en naranja el Alberche, en Navaluenga, también en la provincia abulense. Estos dos últimos pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Así, en estos momentos, hay tres estaciones en descenso. Se trata del propio Cea, en Villaverde de Arcayos, el Pisuerga, en Herrera de Pisuerga (Palencia) y el Támega, en Rabal (Orense). Igualmente, están estables el Esla, en Villalobar, el Tera, en Camarzana de Tera (Zamora), el Carrión, en la salida del embalse de Camporredondo, el río Castillería, en Vañes, estas dos últimas estaciones en la provincia palentina, al igual que el Valdavia, en Abia de las Torres; y, el Omaña, en Las Omañas.
La víctima tiene 30 años.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.