
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Estas afecciones al tráfico se derivan de la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica ‘Herminia’
CyL26 de enero de 2025La meteorología adversa consistente en rachas de viento genera condiciones difíciles de circulación en la A-6, A-52, AP-1 y la N-1 a su paso por la Comunidad, que se enmarca, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Estas afecciones al tráfico se derivan de la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica ‘Herminia’, que ha dado lugar a un temporal que, durante la jornada de mañana domingo, generará vientos de componente suroeste y oeste muy fuertes. Es por ello que la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declaró la alerta ante el peligro por vientos de hasta 100 kilómetros por hora.
Así, la A-6 se encuentra afectada desde el kilómetro 326 al 330, entre Valdeviejas y Bonillos (León); la AP-1, entre Cardeñajimeno y Matillas (Burgos), desde el kilómetro dos al 75; la A-52 en la provincia de Zamora, con vientos y circulación afectada entre Asturianos y Las Hedradas (entre el 70 y 110); y en la N-1, desde el 258 al 314, entre Quintanapalla y Oron (Burgos).
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Almacenan 2.1156 hectómetros cúbicos de agua, 8 puntos por encima de la media de la última década.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
La Audiencia Provincial desestima el recurso y ratifica la sentencia por un delito contra la fauna en Cubillo de Castrejón
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.