
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Los socialistas inician una ronda de contactos para conocer las deficiencias y presentar una iniciativa en las Cortes.
Provincia22 de enero de 2025El PSOE de León reclamó hoy a la Junta que asuma sus competencias en materia de infraestructuras educativas a raíz del “lamentable estado en el que se encuentran, la mayoría de ellas con problemas estructurales o en las calderas que han provocado que las temperaturas en el Centro de Educación Infantil y Primaria Luis Vives y en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio García Bellido oscilen entre los diez y los 15 grados, temperaturas que evidentemente no permiten dar las clases con normalidad”, según explicó la procuradora y secretaria provincial de Organización, Nuria Rubio.
“Es una vergüenza lo que la Junta está haciendo con nuestros servicios públicos, pero más aún con nuestra educación pública, esa que nos iguala a todos y a todas y nos hace tener las mismas oportunidades, independientemente de la economía de cada familia”, señaló y recordó que el PSOE reivindica desde hace año que la administración autonómica asuma sus competencias educativas, “que pasan también por mantener las infraestructuras en condiciones óptimas para que los alumnos y alumnas puedan recibir la educación que merecen”.
Al respecto, el PSOE de León ha iniciado una ronda de contactos con las Asociaciones de Madres y Padres (AMPA) de los centros de la provincia para conocer de primera mano las deficiencias de cada uno y presentar una iniciativa consensuada en las Cortes de Castilla y León para exigir a la Junta que haga un estudio del estado de las infraestructuras para, posteriormente, establecer una partida presupuestaria que permita reparar las graves deficiencias que acusan los centros “o, dado el caso, realizar infraestructuras nuevas, porque algunas tienen más de 40 años y sufren unos daños estructurales que no se pueden reparar”.
Rubio señaló que las únicas actuaciones de la Junta “son parches, porque a día de hoy, como vemos, no ha cambiado nada”. “Hablamos de deficiencias muy graves que provocan absentismo escolar, ya que en el Antonio García Bellido la mayoría de alumnos y alumnas se fueron ayer a casa después del recreo ante las bajas temperaturas de las aulas y la imposibilidad de recibir clase en condiciones óptimas”, añadió.
En la misma línea, la alcaldesa de Soto y Amío, integrante de la dirección provincial del PSOE de León y vicepresidenta de la Diputación de León, Ana Arias, reclamó a la Junta “que asuma las competencias que le corresponden y que han delegado en los Ayuntamientos porque, en la mayoría de casos, no podemos asumirlas”.
“En los Ayuntamientos del medio rural contamos con un presupuesto reducido que no nos permite realizar todas las actuaciones que se necesitan ya que, si invertimos una gran cantidad en arreglar, por ejemplo, el tejado del colegio, nos queda poco dinero para invertir en otras áreas y necesidades del municipio”, explicó y pidió que “que deje de delegar competencias en los Ayuntamientos; deben ponerse las pilas y asumirlas desde la administración autonómica, porque los centros públicos de la provincia requieren de muchísimas reparaciones y nosotros no podemos hacerlo”.
La Junta responde
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, respondió a las críticas lanzadas por las representantes socialistas y aludió a la responsabilidad que afecta a cada administración. “A pesar de que el mantenimiento es competencia municipal, la Junta se preocupa de forma permanente por la situación de las aulas, para que estén en la mejor situación posible”, señaló.
Respecto a los recientes incidentes, comentó que se trata de “fallos puntuales, por diferentes circunstancias, para los que se están buscando soluciones rápidas y dando alternativas de calor hasta que se reparen las averías, como la del Instituto García Bellido, que fue inspeccionada el pasado verano y cuya reparación requiere una pieza que tiene que llegar de fuera de España y ojalá puedan volver pronto a sus aulas”.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.