Francisco Boya pide "diálogo y consenso" para que no haya problemas en la instalación de energías renovables

El secretario general de Reto Demográfico reconoce la "complejidad" que supone desplegar energía limpia y no dañar los territorios.

Provincia22 de enero de 2025RMLRML
JORNADAS BIERZO 2030
JORNADAS BIERZO 2030

El secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, pidió hoy “consenso y diálogo” para logar un despliegue sin problemas de las energías renovables, como los parques fotovoltaicos y eólicos que generan numerosas protestas en los territorios donde se quieren asentar. Así lo dijo en relación a la polémica surgida en el Bierzo con los parques eólicos que la empresa Repsol pretende instalar en la sierra de Gistredo y que enfrenta a los municipios de Bembibre, Igüeña y Noceda, en el Bierzo Alto, con el de Páramo del Sil, en el Alto Sil, y cuyo gobierno municipal se opone a ellos. 
“Sabemos que estamos en un equilibrio complejo. Tenemos que avanzar hacia las energías renovables, es un camino que no tiene vuelta atrás porque el cambio climático está amenazándonos. Nadie lo cuestiona y es verdad que las tensiones que se generan en torno a los parques eólicos u otros procesos de generación de energía hay que gestionarlos con el máximo respeto al territorio. Es una labor de diálogo y consenso en un marco complejo”, dijo durante su visita al Bierzo para participar en una jornada sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el medio rural. 
En todo caso, Boya aclaró que el despliegue de estas energías renovables no son de su competencia y no corresponden a su departamento, pero, en todo caso, es necesario abordar el asunto con cautela.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.