
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El subdelegado del Gobierno confía en que 2025 sea el año de despegue de la plataforma logística de Torneros.
León20 de enero de 2025El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, recalcó hoy que la prevista segunda fase de reforma del Parador de San Marcos de la capital se llevará a cabo y supondrá la habilitación de un centenar de habitaciones y nuevos espacios en el recinto.
Así lo aseguró durante un encuentro con representantes de medios de comunicación en el que repasó algunos de los proyectos pendientes en la provincia y en el que aludió, entre otros, a la integración de Feve en la ciudad. Ahora mismo, recordó, se ha creado una comisión que busca la mejor solución a corto plazo, con la idea de que se utilice la infraestructura habilitada entre el Barrio de la Asunción y la Estación de Matallana. La idea, dijo, es llegar al centro de la capital, aunque por ahora no se vaya a concretar cómo.
Alaiz también se refirió -en materia ferroviaria- al lazo del Puerto del Manzanal para señalar que la mejora de la infraestructura prevista a corto plazo no es incompatible con estudio que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible redacta sobre la modernización del trazado entre León y Ponferrada.
Por otro lado, preguntado al respecto, comentó que confía la plataforma logística de Torneros, que describió como “un proyecto importante para León”, “este año se mueva” y recordó que existe una partida de 40 millones prevista para abordar tanto las infraestructuras que precisa como la propia plataforma. Tambiém comentó que para su desarrollo “tienen que ir de la mano” el sector público y el privado”.
El subdelegado comentó que se interesará sobre el proyecto de creación de una terminal de mercancías en el aeropuerto de León y respecto a esta infraestructura aclaró que la mejora del actual sistema de asistencia al aterrizaje depende de diversos factores y se llevaría a cabo si las necesidades del aeródromo lo requirieran. Sin fecha para la construcción de la segunda torre de la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, recalcó que otros proyectos en la materia no van a rebajar las competencias que desarrolla la entidad en León.
Respecto a la próxima manifestación por el futuro de León, convocada por los sindicatos, señaló que la provincia “tiene que tener un peso en esta comunidad autónoma tan grande” y que entiende el sentimiento que inspira la movilización. “Si es el sentir de la ciudadanía, para eso están las calles. Si la gente tiene que hacerse oír, que se haga”, afirmó.
El subdelegado, que lleva en el cargo apenas seis meses, aseguró que vive el ejercicio de esa responsabilidad “día a día, con ilusión y ganas de trabajar reforzadas” y reiteró su “amor profundo” por la Universidad de León”, en la que ejerció su labor hasta entonces y de la que destaca un notable crecimiento en los últimos años.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.