
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La programación se abrirá el 31 de enero con la compañía Pentación y la obra ‘Pandataria’, que combina el teatro y la danza.
León16 de enero de 2025El Auditorio Ciudad de León iniciará el 31 de enero su nueva temporada, mediante la que ofrecerá un total de 22 espectáculos de teatro, danza y circo a cargo de 21 compañías diferentes durante el primer semestre del año.
Se trata de 22 espectáculos de 21 compañías los que se reparten entre la programación dirigida al público adulto, con 16 de ellos, y al público familiar, con seis, entre los que dos de adultos –los clásicos ‘El alcalde de Zalamea’ y ‘Bodas de sangre’- hacen doblete con sendas funciones para el público familiar.
La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, fue la encargada de presentar hoy la programación, elaborada en colaboración con el Programa Platea del Ministerio de Cultura y la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León, de la que destacó la “alta calidad artística” de las compañías seleccionadas y de las obras que subirán al escenario del Auditorio, con una oferta de teatro, circo y danza que permitirá “acercar las propuestas escénicas más avanzadas y los clásicos españoles a la ciudadanía”.
La programación se abrirá el 31 de enero con la compañía Pentación y la obra ‘Pandataria’, un espectáculo que combina el teatro y la danza y que, bajo la dirección del coreógrafo Chevi Muraday, subirá al escenario a Cayetana Guillén Cuervo, entre otros artistas.
Entre la extensa programación, la concejala de Acción y Promoción Cultural destacó a ‘Sopla!’, un espectáculo de circo que abrirá la programación familiar el 9 y 10 de febrero, a cargo de la compañía Truca Circus.
En el apartado de danza, aludió al espectáculo ‘Distirak’, de Dantzaz Konpainia, que el 6 de marzo presentará tres coreografías distintas en una misma obra, a modo de “tríptico de danza contemporánea”. Además, el 28 de abril, el Ballet Contemporáneo de Burgos presentará el espectáculo ‘Coreógrafos del siglo XXI’, una selección de coreografías surgidas de los programas Danza en el Teatro, Danza en el Camino y Bailando con Piedras. Por su parte, ‘Fronteras en el aire’, de la compañía Ángel Rojas Dance Project, subirá de nuevo el flamenco más novedoso al Auditorio el 26 de marzo.
Elena Aguado también puso en valor la presencia de los clásicos españoles en el cartel de la nueva temporada, como es el caso de ‘El castillo de Lindabridis’ de Calderón de la Barca, ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorcam y ‘El alcalde de Zalamea’, también de Calederón. A ello se unen obras “novedosas y arriesgadas” como ‘Jerusalem’ (12 de marzo) o ‘Casting Lear’ (19 de marzo), que utiliza el texto de Shakespeare para abordar la relación de los padres y e hijos con distintos actores que se presentan a un casting.
Otras de las propuestas son ‘Icaro’ (2 de marzo), ‘Lunes al sol’ (24 de abril) y ’14.4’ (13 de febrero), una obra de Juan Diego Botto dirigida por Sergio Peris Mencheta y protagonizada por Ahmed Younoussi, que habla de la inmigración y de los poco más de 14 kilómetros que separan África de España de la mano de un actor que con nueve años cruzó a la Península escondido en los bajos de un camión.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.