
El Planeta Sound contó en su quinta edición en Ponferrada con 12.000 asistentes
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La programación se abrirá el 31 de enero con la compañía Pentación y la obra ‘Pandataria’, que combina el teatro y la danza.
León16 de enero de 2025El Auditorio Ciudad de León iniciará el 31 de enero su nueva temporada, mediante la que ofrecerá un total de 22 espectáculos de teatro, danza y circo a cargo de 21 compañías diferentes durante el primer semestre del año.
Se trata de 22 espectáculos de 21 compañías los que se reparten entre la programación dirigida al público adulto, con 16 de ellos, y al público familiar, con seis, entre los que dos de adultos –los clásicos ‘El alcalde de Zalamea’ y ‘Bodas de sangre’- hacen doblete con sendas funciones para el público familiar.
La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, fue la encargada de presentar hoy la programación, elaborada en colaboración con el Programa Platea del Ministerio de Cultura y la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León, de la que destacó la “alta calidad artística” de las compañías seleccionadas y de las obras que subirán al escenario del Auditorio, con una oferta de teatro, circo y danza que permitirá “acercar las propuestas escénicas más avanzadas y los clásicos españoles a la ciudadanía”.
La programación se abrirá el 31 de enero con la compañía Pentación y la obra ‘Pandataria’, un espectáculo que combina el teatro y la danza y que, bajo la dirección del coreógrafo Chevi Muraday, subirá al escenario a Cayetana Guillén Cuervo, entre otros artistas.
Entre la extensa programación, la concejala de Acción y Promoción Cultural destacó a ‘Sopla!’, un espectáculo de circo que abrirá la programación familiar el 9 y 10 de febrero, a cargo de la compañía Truca Circus.
En el apartado de danza, aludió al espectáculo ‘Distirak’, de Dantzaz Konpainia, que el 6 de marzo presentará tres coreografías distintas en una misma obra, a modo de “tríptico de danza contemporánea”. Además, el 28 de abril, el Ballet Contemporáneo de Burgos presentará el espectáculo ‘Coreógrafos del siglo XXI’, una selección de coreografías surgidas de los programas Danza en el Teatro, Danza en el Camino y Bailando con Piedras. Por su parte, ‘Fronteras en el aire’, de la compañía Ángel Rojas Dance Project, subirá de nuevo el flamenco más novedoso al Auditorio el 26 de marzo.
Elena Aguado también puso en valor la presencia de los clásicos españoles en el cartel de la nueva temporada, como es el caso de ‘El castillo de Lindabridis’ de Calderón de la Barca, ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorcam y ‘El alcalde de Zalamea’, también de Calederón. A ello se unen obras “novedosas y arriesgadas” como ‘Jerusalem’ (12 de marzo) o ‘Casting Lear’ (19 de marzo), que utiliza el texto de Shakespeare para abordar la relación de los padres y e hijos con distintos actores que se presentan a un casting.
Otras de las propuestas son ‘Icaro’ (2 de marzo), ‘Lunes al sol’ (24 de abril) y ’14.4’ (13 de febrero), una obra de Juan Diego Botto dirigida por Sergio Peris Mencheta y protagonizada por Ahmed Younoussi, que habla de la inmigración y de los poco más de 14 kilómetros que separan África de España de la mano de un actor que con nueve años cruzó a la Península escondido en los bajos de un camión.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
Un asistente virtual realizará llamadas telefónicas periódicas para complementar las consultas y alertar sobre posibles problemas.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.