Alantre pide explicaciones al Gobierno sobre el endémico abandono ferroviario en León

La sociedad leonesa reclama igualdad de trato en las inversiones ferroviarias en particular sobre la modernización de infraestructuras clave como la variante del Manzanal.

Provincia16 de enero de 2025RMLRML
AUTOPISTAS FERROVIARIAS
AUTOPISTAS FERROVIARIAS

El diputado de Chunta Aragonesista Jorge Pueyo Sanz, y a instancia de Alantre, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y a ADIF. Estas preguntas buscan esclarecer las razones del abandono del noroeste en los planes de desarrollo de autopistas ferroviarias, a pesar de ser una zona estratégicamente esencial por su orografía y su potencial logístico. 

La sociedad leonesa, en especial la berciana, exige que la planificación ferroviaria contemple mejoras como la variante del Manzanal para adaptarse a las autopistas ferroviarias. Mientras en Galicia se han invertido recursos públicos en la adaptación de tramos como el de Orense-Monforte, la conexión con León sigue fuera de los planes, lo que condenaría a nuestro territorio a un desmantelamiento económico y logístico aún mayor. 

 Especialistas en infraestructuras destacan que el modelo suizo y austriaco demuestra la viabilidad de las autopistas ferroviarias en zonas montañosas, reduciendo el impacto ecológico y el gasto en combustible. Sin embargo, en España, el Ministerio de Transportes y ADIF parecen relegar a León, desviando los tráficos de mercancías hacia rutas más largas y costosas por Portugal o Zamora.  

Ante esta situación, Alantre ha planteado al Gobierno las siguientes preguntas:  

●     ¿Por qué ADIF no prioriza las autopistas ferroviarias en el noroeste, una zona con una orografía montañosa que las hace imprescindibles? 

●     ¿Por qué el eje transversal León-Monforte no se valora como una ruta sostenible y eficiente para el transporte de mercancías? 

●     ¿Se contemplan medidas para mejorar los tiempos de viaje entre León, Astorga y El Bierzo, o solo para los trenes de mercancías que atraviesan nuestro territorio? 

●     ¿Se está planificando desviar los tráficos por otras rutas, condenando a León a una pérdida irreparable de actividad logística?  

Desde Alantre consideran inadmisible que se prioricen otras zonas, mientras León, con una situación crítica en términos económicos y demográficos, sigue ignorada en los planes estratégicos. Por ello, “exigen al Gobierno una respuesta concreta y medidas efectivas para garantizar que la provincia no quede al margen de las grandes decisiones logísticas del Estado”. 

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.