
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Administración autonómica ha trabajado en coordinación con los ayuntamientos y los ganaderos afectados en la búsqueda de alternativas viables en condiciones semejantes a las que tenían anteriormente con la cooperativa LAR.
Provincia13 de enero de 2025Una empresa láctea de la provincia de León ha confirmado esta tarde a la Junta de Castilla y León que, a partir del miércoles 15 de enero, comenzará la recogida de la leche de los cinco ganaderos de los municipios de Cabrillanes, Murias de Paredes y San Emiliano afectados por el cese de la actividad de la cooperativa LAR.
La Junta de Castilla y León viene trabajando en la búsqueda de alternativas a la situación de la cooperativa LAR y los problemas derivados de su gestión. De hecho, la mayoría de los ganaderos de León que entregaban la leche en la cooperativa efectúan ya sus entregas en otras industrias lácteas.
Para el caso de los cinco ganaderos de las zonas de montaña a los que no se les ha recogido su producción, la Junta de Castilla y León ha trabajado en coordinación constante con los ayuntamientos y ganaderos afectados en la búsqueda de alternativas viables en condiciones semejantes a las que tenían anteriormente con la cooperativa LAR.
Las conversaciones y negociaciones con diferentes empresas efectuadas en los últimos días por la Junta y con la participación de los ayuntamientos y ganaderos han fructificado en el compromiso de una de ellas para asumir la recogida de la leche a partir del miércoles 15 de enero.
Además, la Junta estudia también posibles fórmulas de compensación para paliar en la medida de lo posible las consecuencias derivadas de estas situaciones excepcionales.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.