
Brugos de Fenar premia la labor de la Universidad y del centro de FP de La Robla
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
La jornada media acordada fue de 1.758,65 días en la Comunidad, frente a los 1.755,74 para el conjunto de las autonomías.
CyL10 de enero de 2025Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron en 2024 el 2,82 por ciento en Castilla y León, por debajo del 3,07 de media para el conjunto de las autonomías. El porcentaje acordado en la Comunidad, se sitúa al mismo nivel que el IPC adelantado para España publicado por el INE para el año pasado, lo que supone que los salarios no mejoraron el poder adquisitivo de los castellanos y leoneses.
Los datos los publica hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que para dicho cálculo, tuvo en cuenta 323 convenios con efectos económicos conocidos y registrados entre enero y diciembre de 2024 en Castilla y León, que afectaban a 351.180 trabajadores, de 59.034 empresas.
La jornada media acordada fue de 1.758,65 días en la Comunidad, frente a los 1.755,74 para el conjunto de las autonomías, es decir, más horas para los asalariados de la Comunidad, con menos subida salarial.
En concreto, la subida salarial media pactada en 171 convenios de empresa, para 21.106 asalariados se situó el año pasado en el 2,74 por ciento en la Comunidad, inferior al 2,8 por ciento nacional. La jornada en estos convenios de empresa se situó en Castilla y León en las 1.703,7 horas anuales, por debajo de las 1.708,24 en España.
En cuanto a los convenios de ámbito superior, los sectoriales, se registraron 152 para 330.074 trabajadores, con un incremento retributivo con efectos en 2024, del 2,83 por ciento, muy por debajo del 3,09 de la media del conjunto de las autonomías. Las horas anuales medias pactadas en la Comunidad se situaron en 1.762,16, frente a las 1.758,79 en España.
Por provincias, las subidas más importantes se registraron en los convenios de Palencia, 3,25 por ciento, Soria, 3,19 por ciento; Zamora, 3,18 por ciento; y Segovia, 3,04 por ciento. Asimismo, se elevaron un 2,96 por ciento en Valladolid; un 2,87 por ciento en León; un 2,82 por ciento en Ávila; un 2,61 por ciento en Salamanca; y un 2,54 por ciento en Burgos.
Los convenios de ámbito autonómico contemplaron un alza retributiva del 2,13 por ciento.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.