Los salarios en convenio suben un 2,82% en León en 2024, por debajo del 3,07% de la media nacional

La jornada media acordada fue de 1.758,65 días en la Comunidad, frente a los 1.755,74 para el conjunto de las autonomías.

CyL10 de enero de 2025RMLRML
CONVENIO COLECTIVO
CONVENIO COLECTIVO

Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron en 2024 el 2,82 por ciento en Castilla y León, por debajo del 3,07 de media para el conjunto de las autonomías. El porcentaje acordado en la Comunidad, se sitúa al mismo nivel que el IPC adelantado para España publicado por el INE para el año pasado, lo que supone que los salarios no mejoraron el poder adquisitivo de los castellanos y leoneses.
Los datos los publica hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que para dicho cálculo, tuvo en cuenta 323 convenios con efectos económicos conocidos y registrados entre enero y diciembre de 2024 en Castilla y León, que afectaban a 351.180 trabajadores, de 59.034 empresas. 
La jornada media acordada fue de 1.758,65 días en la Comunidad, frente a los 1.755,74 para el conjunto de las autonomías, es decir, más horas para los asalariados de la Comunidad, con menos subida salarial.
En concreto, la subida salarial media pactada en 171 convenios de empresa, para 21.106 asalariados se situó el año pasado en el 2,74 por ciento en la Comunidad, inferior al 2,8 por ciento nacional. La jornada en estos convenios de empresa se situó en Castilla y León en las 1.703,7 horas anuales, por debajo de las 1.708,24 en España.
En cuanto a los convenios de ámbito superior, los sectoriales, se registraron 152 para 330.074 trabajadores, con un incremento retributivo con efectos en 2024, del 2,83 por ciento, muy por debajo del 3,09 de la media del conjunto de las autonomías. Las horas anuales medias pactadas en la Comunidad se situaron en 1.762,16, frente a las 1.758,79 en España. 
Por provincias, las subidas más importantes se registraron en los convenios de Palencia, 3,25 por ciento, Soria, 3,19 por ciento; Zamora, 3,18 por ciento; y Segovia, 3,04 por ciento. Asimismo, se elevaron un 2,96 por ciento en Valladolid; un 2,87 por ciento en León; un 2,82 por ciento en Ávila; un 2,61 por ciento en Salamanca; y un 2,54 por ciento en Burgos. 
Los convenios de ámbito autonómico contemplaron un alza retributiva del 2,13 por ciento.

Últimas noticias
Te puede interesar
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.