NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las rebajas de enero generarán más de 5.900 contratos en Castilla y León, un 17,5% más que en 2024

Todas las provincias de la Comunidad experimentarán alzas en la contratación, principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.

CyL06 de enero de 2025RMLRML
REBAJAS DE ENERO
REBAJAS DE ENERO

Las rebajas de enero generarán más de 5.900 contratos en Castilla y León, un 17,5 por ciento más que en 2024, según las previsiones elaboradas por Randstad, que señala que todas las provincias de la Comunidad experimentarán alzas en la contratación, principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.
Por provincias, destaca Ávila, que firmará 255 vacantes, un 24,4 por ciento más que en 2024 (205). Le sigue, en crecimiento porcentual, Valladolid, con 1.430, un 19,2 por ciento más (1.200); Burgos, con 975 vacantes, un 18,9 por ciento de incremento (820); Zamora, con 320 vacantes, un 18,5 por ciento más que en 2024 (270); Segovia, con 390 vacantes, un 18,2 por ciento más (200); León, con 1.165 vacantes, un 14,8 más que la campaña pasada (1.015); Palencia, con 430 vacantes, un 14,7 por ciento más (375); Salamanca, con 700 ofertas, un 13,8 por ciento más (615), y finalmente, Soria, con 230 vacantes, un 15 por ciento de aumento (200).
Si se analiza el comportamiento a nivel nacional, Castilla-La Mancha se posiciona como la autonomía con el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 32,9 por ciento, alcanzando las 7.500 contrataciones. Le sigue Islas Baleares, con 3.500 firmas (23,9 por ciento más), Galicia, con 10.300 (23,7) y Cataluña, que registra un crecimiento del 22,3 por ciento, con un total de 31.400 contratos.
En términos absolutos, Cataluña (31.400), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid (28.025) destacan como las regiones con mayor volumen de contratos, acumulando en conjunto el 51 por ciento de todas las firmas previstas para esta campaña.
En el conjunto del mercado español, la campaña de rebajas generará un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8 por ciento respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000.
Así, el sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67 por ciento del total. Este sector experimentará un crecimiento del 26,1 por ciento en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio, aunque con menor peso relativo, generará 56.825 contratos, un 8,7 por ciento más que en la campaña anterior.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.