
Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta el martes y pide “extremar” las precauciones
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Se esperan rachas de hasta 90 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica.
CyL06 de enero de 2025La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) volvió a activar los avisos amarillos en el norte y el oeste de Castilla y León para la jornada del miércoles por las fuertes rachas de viento esperadas, que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica.
En concreto, y según refleja la previsión de la Aemet, las rachas comenzarían durante la media noche del martes al miércoles en la Cordillera Cantábrica en León, Palencia y Burgos, donde se espera una velocidad máxima del viento de 90 kilómetros por hora, y en el Sistema Ibérico y norte de Burgos, así como en la comarca zamorana de Sanabria, donde las rachas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora.
Más tarde, a partir de las 6.00 horas del miércoles 8 de enero, también entran en aviso amarillo las mesetas de Salamanca y Zamora por rachas máximas de viento que, en este caso, podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.
Se trata de un neerlandés de 68 años que se desplazaba en bicicleta y se salió de la ruta porque el GPS que le indicó otra dirección.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.