
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La cobertura es del 58% en los menores de dos años y del 40,5% en los niños de dos a cinco años.
CyL03 de enero de 2025La Consejería de Sanidad hizo un llamamiento a la vacunación frente a la gripe en niños y mayores de 60 años ya que la cobertura es del 58 por ciento en los menores de dos años y del 40,5 por ciento en los niños de dos a cinco años, según los últimos datos de la Dirección General de Salud Pública, recogidos hasta ayer. En el caso de los mayores de 60 años, se ha llegado al 59,3 por ciento de la población diana esta campaña.
En un comunicado, la Junta insistió en la conveniencia de vacunar a la población infantil entre seis meses y cinco años de edad, así como incidir en la vacunación de los mayores de 60 años y, sobre todo, de aquellas personas que presenten patologías asociadas que pueden convertir una infección viral en un proceso mucho más grave. Además recordó que, en este momento, cualquier persona puede vacunarse frente a la gripe.
En función del motivo de la vacunación, un total de 500.272 vacunas han sido inoculadas a los grupos de riesgo por edad, seguidos con 35.800 dosis por los grupos de riesgo por patologías, 27.103 las personas institucionalizadas, 9.630 por prescripción facultativa y 17.543 trabajadores de centros sanitarios.
Por provincias, el total de 651.391 dosis administradas se divide de la siguiente manera: 45.917 Ávila, 91.026 Burgos, 116.127 León, 43.136 Palencia, 92.254 Salamanca, 41.218 Segovia, 26.004 Soria, 141.786 Valladolid y 50.562 Zamora. Asimismo, hay 3.361 vacunas de las que no consta la provincia de administración (por ejemplo, personas de la Comunidad que se hayan vacunado fuera de ella).
En cuanto a la campaña de este año para la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, se han administrado 9.269 dosis de nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que ofrece protección frente al VRS, de las 13.700 dosis adquiridas por la Dirección General de Salud Pública; es decir un 67,7 por ciento del total.
La inmunización se está llevando a cabo mediante la administración de una sola dosis de nirsevimab, durante la campaña 2024-2025, para todos los niños nacidos desde el 1 de abril de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025. En determinados casos, como niños con patologías de riesgo que precisan inmunización frente al VRS en su segundo año de vida, se deben administrar dos dosis.
El total de dosis administradas se ha repartido del siguiente modo por las diferentes provincias de la Comunidad: 595 Ávila, 1.463 Burgos, 1.448 León, 558 Palencia, 1.247 Salamanca, 671 Segovia, 367 Soria, 2.255 Valladolid y 491 Zamora. Asimismo, hay 174 vacunas de las que no consta la provincia de administración (por ejemplo, personas de la Comunidad que se hayan inmunizado fuera de ella).
COVID-19
En cuanto a la vacunación frente al COVID-19, el registro oficial de la Consejería de Sanidad indica que durante la presente campaña ya han sido inmunizados 395.616 adultos. De esa cifra, 182.869 fueron hombres y 213.073 mujeres.
Ésta es la distribución por provincias: 25.236 Ávila, 55.846 Burgos, 69.199 León, 26.109 Palencia, 55.084 Salamanca, 26.665 Segovia, 16.391 Soria, 89.696 Valladolid y 30.576 Zamora. Además de 1.141 personas vacunadas con residencia fuera de Castilla y León o en las cuales no consta la provincia de vacunación.
Por grupos, el que más se ha vacunado en los primeros meses de campaña ha sido el relacionado con el riesgo por edad, con 303.417 personas inoculadas; en segundo lugar se sitúan las personas institucionalizadas, con 39.768. Le siguen aquellas con patologías de riesgo, con 34.149; en cuarto lugar aparecen los trabajadores de centros sanitarios, con 7.251 profesionales vacunados frente al COVID-19; y en quinta posición están los trabajadores de centros sociosanitarios, con 6.469 vacunas.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.