NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Sanidad hace un llamamiento a la vacunación frente a la gripe en niños y mayores de 60 años

La cobertura es del 58% en los menores de dos años y del 40,5% en los niños de dos a cinco años.

CyL03 de enero de 2025RMLRML
VACUNA GRIPE
VACUNA GRIPE

La Consejería de Sanidad hizo un llamamiento a la vacunación frente a la gripe en niños y mayores de 60 años ya que la cobertura es del 58 por ciento en los menores de dos años y del 40,5 por ciento en los niños de dos a cinco años, según los últimos datos de la Dirección General de Salud Pública, recogidos hasta ayer. En el caso de los mayores de 60 años, se ha llegado al 59,3 por ciento de la población diana esta campaña.
En un comunicado, la Junta insistió en la conveniencia de vacunar a la población infantil entre seis meses y cinco años de edad, así como incidir en la vacunación de los mayores de 60 años y, sobre todo, de aquellas personas que presenten patologías asociadas que pueden convertir una infección viral en un proceso mucho más grave. Además recordó que, en este momento, cualquier persona puede vacunarse frente a la gripe.
En función del motivo de la vacunación, un total de 500.272 vacunas han sido inoculadas a los grupos de riesgo por edad, seguidos con 35.800 dosis por los grupos de riesgo por patologías, 27.103 las personas institucionalizadas, 9.630 por prescripción facultativa y 17.543 trabajadores de centros sanitarios.
Por provincias, el total de 651.391 dosis administradas se divide de la siguiente manera: 45.917 Ávila, 91.026 Burgos, 116.127 León, 43.136 Palencia, 92.254 Salamanca, 41.218 Segovia, 26.004 Soria, 141.786 Valladolid y 50.562 Zamora. Asimismo, hay 3.361 vacunas de las que no consta la provincia de administración (por ejemplo, personas de la Comunidad que se hayan vacunado fuera de ella).
En cuanto a la campaña de este año para la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, se han administrado 9.269 dosis de nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que ofrece protección frente al VRS, de las 13.700 dosis adquiridas por la Dirección General de Salud Pública; es decir un 67,7 por ciento del total.
La inmunización se está llevando a cabo mediante la administración de una sola dosis de nirsevimab, durante la campaña 2024-2025, para todos los niños nacidos desde el 1 de abril de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025. En determinados casos, como niños con patologías de riesgo que precisan inmunización frente al VRS en su segundo año de vida, se deben administrar dos dosis.
El total de dosis administradas se ha repartido del siguiente modo por las diferentes provincias de la Comunidad: 595 Ávila, 1.463 Burgos, 1.448 León, 558 Palencia, 1.247 Salamanca, 671 Segovia, 367 Soria, 2.255 Valladolid y 491 Zamora. Asimismo, hay 174 vacunas de las que no consta la provincia de administración (por ejemplo, personas de la Comunidad que se hayan inmunizado fuera de ella).
COVID-19
En cuanto a la vacunación frente al COVID-19, el registro oficial de la Consejería de Sanidad indica que durante la presente campaña ya han sido inmunizados 395.616 adultos. De esa cifra, 182.869 fueron hombres y 213.073 mujeres.
Ésta es la distribución por provincias: 25.236 Ávila, 55.846 Burgos, 69.199 León, 26.109 Palencia, 55.084 Salamanca, 26.665 Segovia, 16.391 Soria, 89.696 Valladolid y 30.576 Zamora. Además de 1.141 personas vacunadas con residencia fuera de Castilla y León o en las cuales no consta la provincia de vacunación.
Por grupos, el que más se ha vacunado en los primeros meses de campaña ha sido el relacionado con el riesgo por edad, con 303.417 personas inoculadas; en segundo lugar se sitúan las personas institucionalizadas, con 39.768. Le siguen aquellas con patologías de riesgo, con 34.149; en cuarto lugar aparecen los trabajadores de centros sanitarios, con 7.251 profesionales vacunados frente al COVID-19; y en quinta posición están los trabajadores de centros sociosanitarios, con 6.469 vacunas.

Últimas noticias
INCENDIOS FORESTALES EN LEON

Gobierno central activa ayudas directas para los afectados por los incendios forestales y ASAJA León respalda la medida

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

La resolución definitiva de las ayudas estatales para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales del verano se publicó el 20 de noviembre. Los pagos se efectuarán la próxima semana y alcanzan entre 1.500 y 16.000 euros por beneficiario, con mayor cuantía para quienes contaban con seguros agrarios. La medida afecta especialmente a la provincia de León, la más dañada del país.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.