
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
La mayor parte de los premios recayeron en la zona de Gredos, donde el vendedor Alejandro Moreno repartió hasta 10 cupones agraciados con 400.000 euros cada uno.
Provincia02 de enero de 2025El sorteo Extra de Navidad de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) repartió más de cuatro millones de euros de sus premios mayores en Castilla y León, en concreto en las provincias de Ávila y León, tras un sorteo que se celebró esta mañana y que dejó un total de 34,7 millones de euros distribuidos por toda España.
Así, y según informó la ONCE en un comunicado, hasta la zona de Gredos, en la provincia de Ávila, fueron a parar un total de diez cupones premiados con 400.000 euros cada uno, y que fueron vendidos, entre los vecinos y clientes habituales de las localidades de Solosancho, Navarredonda de Gredos, Muñogalindo y Piedrahita, por el vendedor de la ONCE Alejandro Moreno Moreno.
“No me lo creo, ya había dado unos premios el 11/11 pero ahora he repartido mucho dinero”, dijo emocionado el vendedor, según un comunicado de la ONCE, mientras lo celebraba con los vecinos y amigos.
También de este primer premio es un cupón vendido por terminal punto de venta en la localidad leonesa de Santa María del Párramo, donde el sorteo Extra de Navidad de la ONCE dejó otros 400.000 a un vecino que le ha pedido al vendedor, Francisco Pérez Pertejo, un “cinco”, finalmente el cupón premiado.
Globalmente, el Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 34.700.000 euros en sus tres premios mayores, en un sorteo que ha dejado una lluvia de millones en muchos puntos de la geografía española, entre los que se encuentran las comunidades de Andalucía, Cataluña, Canarias, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia o Comunidad Valenciana.
El Sorteo Extraordinario de Navidad de la ONCE, celebrado en la mañana de hoy, puso en juego 80 premios de 400.000 euros cada uno y otros tantos premios de 40.000 y 20.000 euros al cupón.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
La vicerrectora del Campus del Bierzo mantuvo una reunión con la nueva jefa de Enfermería del Hospital del Bierzo.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
El coche quedó totalmente calcinado.
El trabajo se verá este miércoles, 30 de abril, a las 20.30 horas.
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.
Hoy hablamos con una persona clave en la defensa y el futuro de nuestra montaña leonesa. Beni Rodríguez Fernández, nacida en Mieres y residente en La Pola de Gordón, ha dedicado su vida al desarrollo rural y la conservación del medio natural. Como bióloga y gestora de las Reservas de Biosfera del Alto Bernesga y Los Argüellos, trabaja cada día para encontrar el equilibrio entre la protección de la naturaleza y el impulso económico de nuestros pueblos. En un territorio marcado por la despoblación y los cambios en los modelos productivos, Beni defiende que el futuro de la montaña pasa por opciones como el turismo sostenible, la ganadería de calidad y los productos agroalimentarios. Pero sobre todo, insiste en que debemos abandonar el victimismo y apostar por la acción, generar ilusión y transformar los retos en oportunidades. Además, reivindica el papel de la mujer en estas zonas, porque sin ellas no hay futuro posible. En la montaña, la mujer ha sido sostén de la familia, de la economía y del tejido social, y su participación activa es imprescindible para cualquier proyecto de desarrollo. En esta entrevista hablaremos de cómo afrontar el cambio climático, cómo hacer que la vida en los pueblos sea viable y qué iniciativas están marcando el camino, como La Cueva de los Nombres, el sistema de cebo local para la mantequera leonesa o Zona Alfa, que ya están dando resultados y demostrando que sí hay futuro para nuestra montaña.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
El coche quedó totalmente calcinado.