El PP del Ayuntamiento de León plantea la reprobación al alcalde “ante las graves deficiencias en su gestión de los últimos años”
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
Un monolito y una placa en la calle Simón Arias recuerdan el cuarto centenario de la fundación de la cofradía.
León29 de diciembre de 2024RMLEl Ayuntamiento de León reconoció hoy los 400 años de historia de la Cofradía de Santo Tomás de Canterbury de Puente Castro con el descubrimiento de un monolito y placa conmemorativos en la calle Simón Arias. El alcalde de León, José Antonio Diez, presidió el acompañado por concejales de la corporación municipal, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como miembros de la cofradía, encabezados por su abad, Francisco Javier Pérez Rodero, y vecinos.
El alcalde explicó que con el acto “León rinde tributo a los miles de hermanos y hermanas que han mantenido viva la memoria y la actividad de la cofradía”, que fue una asociación pública de fieles con libro propio que tenía a Santo Tomás Becket como patrón.
José Antonio Diez recordó que Tomás Becket, Santo Tomás de Canterbury fue canciller en el siglo XII con el monarca inglés y llegó a ser arzobispo de Canterbury, lo que le confirió un poder importante ante la Corte y el pueblo británico. Tomás se enfrentó a su soberano en repetidas ocasiones por la relación entre la Corona y la Iglesia, especialmente por el derecho de los tribunales eclesiásticos a juzgar a los clérigos y fue asesinado por cuatro caballeros en la catedral de Canterbury el 29 de diciembre de 1170. Tomás Becket fue nombrado santo por el papa en 1173 y desde entonces es considerado mártir por defender los derechos de la iglesia romana.
El regidor leonés también se refirió a la relación de la cofradía con Santo Tomás de Canterbury, ya que el que fuera cronista oficial de la ciudad de León, Máximo Cayón Waldaliso, publicó hace más de 60 años la existencia en Puente Castro de distintos documentos y libros de gran interés e importancia para la cofradía.
Así, indicó la existencia del ‘Libro de la Compañía de Santo Tomás’, de 1624, y otro ejemplar posterior, ‘Libro de la Compañía de Santo Tomás Cantúrriense, que se sirve en su ermita al arrabal de Puente Castro, además de la existencia de un decreto aprobado en conformidad del Obispado de León el 10 de febrero de 1884 en el que se alude a asociación “desde ese momento el nombre de Muy Ilustre Cofradía de Santo Tomás Canturiense, o de Canterbury”, firmando el párroco don Simón Arias y los seises Miguel Cepedano, Remigio Moreno, Pablo Díez, José María Díez, Luciano Ramos y Norberto Torices, además de los hermanos Felipe Sierra, Francisco Redondo, que lo hicieron el nombre de la Junta General de esta misma fecha.
Simón Arias, el párroco entonces, da nombre a la calle en la que hoy se descubrió la placa y monolito conmemorativos del cuarto centenario de la fundación de la cofradía. Siguiendo con el escrito del cronista, en 1624 se creó la primitiva cofradía, o compañía, de Santo Tomás en Puente Castro, lo que acreditaba por si sola la llegada anterior de la devoción del santo inglés a este barrio.
Tras este acto se celebró una misa en la iglesia de San Pedro de Puente Castro con motivo de la festividad de Santo Tomás de Canterbury, oficiada por el vicario general Luis García Gutiérrez.
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
Deben cumplir unas condiciones previas de habitabilidad para su cambio de uso.
El comité de empresa solicita un procedimiento de conciliación, como paso previo para acudir a la vía judicial.
Se le atribuyen varios delitos contra la seguridad vial.
Se establece una línea de financiación de un millón de euros para esta finalidad.
La sala principal del Ateneo El Albéitar llevará su nombre.
El robot se instaló en el año 2018 y desde entonces ya se han hecho con él más de 2.000 intervenciones.
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.