
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Estará acompañada por la directora de Radio León-Cadena SER, María García.
León04 de febrero de 2025La leonesa Cristina Villalón Robles presentará este viernes, 7 de febrero, a partir de las 19 horas, en León la novela de literatura fantástica ‘La conjura de Notos. El viaje de los clandestinos’. La presentación tendrá lugar en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de León y contará con la directora de Radio León-Cadena SER, María García, como presentadora.
‘La conjura de Notos. El viaje de los clandestinos’ es la continuación de la saga de literatura fantástica iniciada con ‘El secreto de la tía Penélope’ (2022), que introduce al lector en un mundo fantástico en el que Hugo se valió de la ayuda de las criaturas más extrañas que se puedan imaginar para rescatar a su hermana de un terrible peligro. ‘El viaje de los clandestinos’ profundiza en ese universo creado por la autora en una nueva aventura en la que se ven envueltos Hugo y su hermana Noa, que, con la ayuda de la tía Penélope, se enfrentan a la misión de restaurar el orden en una sociedad gobernada por el caos y plagada de intrigas políticas.
En esta segunda parte de la saga, los hermanos Noa y Hugo se encuentran nuevamente en el Mundo Legendario, junto al enigmático rey Román y su audaz tía Penélope, donde deberán afrontar desde enfrentamientos con ogros y hadas crueles hasta encuentros con otros seres feéricos y dragones. Los protagonistas se ven envueltos en un torbellino de aventuras donde cada paso es crucial.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Cruz Roja en León celebró este jueves una mesa redonda para sensibilizar sobre la salud mental en la infancia y la adolescencia, enmarcada en el proyecto “La salud mental es de valientes”. La iniciativa, financiada por el Ayuntamiento de León, reunió a profesionales y entidades con el objetivo de prevenir riesgos para el bienestar emocional de los más jóvenes.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
El Gran Café acogerá partir de las 00.30 horas una sesión ‘allnighter’ con diferentes DJs.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.