
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
A lo largo de este año se plantaron árboles frutales y se trabaja en desbroces y creación de perímetros de seguridad para la convivencia.
Provincia27 de diciembre de 2024Los Ayuntamientos de Villablino, Palacios del Sil y Páramo del Sil, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Fundación Oso Pardo, avanzan en el proyecto LIFE para garantizar la coexistencia de este animal y de las personas, evitando que el plantígrado acceda a los núcleos urbanos y a la comida fácil. Estas entidades mantuvieron una reunión para analizar los primeros avances y seguir detallando las próximas acciones, que se extenderán hasta 2027.
El proyecto LIFE, coordinado por la Fundación Oso Pardo, establece la plantación de árboles frutales en los montes, con el objetivo de que los osos puedan disponer de comida. De hecho a lo largo de este año ya se plantaron muchos ejemplares, como castaños, según detalla el alcalde de Palacios del Sil, Roberto Fernández. A esto se añaden los desbroces para crear perímetros de seguridad que alejen a los animales de los núcleos urbanos y protejan también los territorios de los incendios forestales. “Ahora mismo se están iniciando los trámites y las adjudicaciones para hacer algo que siempre hemos pretendido desde el Ayuntamiento de Palacios del Sil, que es hacer unas bandas de seguridad en torno a los núcleos urbanos que consiste en un desbroce perimetral para intentar que el oso deje de entrar”, explica Fernández.
Las acciones del proyecto en León complementan y refuerzan la labor que viene realizando la Junta de Castilla y León para asegurar la coexistencia con la especie, como el plan de captura y radio marcaje que se desarrolla desde 2021, las líneas de ayudas a la prevención y compensación de daños y la aplicación de medidas del protocolo de intervención para evitar la habituación de osos con equipos especializados. En el marco del proyecto LIFE, la Junta está desarrollando una prueba piloto de cubre contenedores de basura ‘anti-osos’, ya que esta es una de las principales fuentes de atracción a los entornos humanizados.
Todo ello para contribuir a una buena convivencia entre el hombre y el oso que, aunque sigue en peligro, cada vez está más lejos de la extinción, con unos 370 ejemplares en la cordillera cantábrica, según los últimos datos recogidos en el año 2020. LIFE pretende adelantarse y mitigar posibles conflictos con la especie, con tres líneas de trabajo principales: prevención, gestión de interacciones, y campañas de información, sensibilización y educación ambiental en el territorio.
Este proyecto se extiende a seis municipios asturianos, donde el oso pardo está muy presente, que son Somiedo, Belmonte de Miranda, Proaza, Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, a los que se suman los tres leoneses.
La Junta de Castilla y León y el Gobierno del Principado de Asturias dan respaldo al mismo como asociados, y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y la Fundación Oso de Asturias participan como colaboradores. El proyecto, de cuatro años y medio de duración, cuenta con un presupuesto total de 4,2 millones de euros, con el 75 por ciento de los fondos aportados por el programa LIFE de la Unión Europea.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Cruz Roja pondrá en marcha este mes de octubre nuevos itinerarios sociolaborales en La Bañeza dirigidos a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y a quienes afrontan mayores dificultades de acceso al empleo. El proyecto busca mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión laboral mediante formación y acompañamiento individualizado.
Advierten de que se trata de “una maniobra para introducir a empresas privadas y entidades bancarias en el ámbito de influencia educativo”.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.