
Cientos de personas reclaman en La Bañeza la declaración del nivel 3 de emergencia
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
Ofrecerá más de 600 espectáculos a cargo de más de 70 ilusionistas hasta el 1 de enero.
Provincia25 de diciembre de 2024El Festival Internacional ‘Vive la Magia’ regresa este miércoles a León por Navidad en su vigésimo primera edición en la que está previsto que más de 70 magos actúan en las más de 600 actuaciones que recorrerán Castilla y León, pueblos incluidos, que lo convierte en el más grande de Europa.
Desde el día de hoy y hasta el 1 de enero, la ciudad del León será el epicentro de la magia, con los espectáculos de la Gala Internacional ofrecida por ilusionistas de talla mundial, una Gala Unipersonal y múltiples exhibiciones en la calle y espacios culturales a cargo de magos de diferentes disciplinas que presentan números exclusivos creados por ellos mismos.
Los magos Juan Mayoral, director artístico, y Violeta Zheng, directora escénica, son los organizadores de las grandes Galas que se celebran en el Auditorio Ciudad de León, a la que acuden cada año más de 30.000 espectadores. En la edición de este año, la Gala Internacional será conducida por el maestro de ceremonias Luis Larrodera, actor, monologuista y presentador, que dará paso a las actuaciones del norteamericano Rudy Coby, que fusiona ciencia ficción, comedia y magia, y es también famoso como el personaje de comic Labman, el mago coreano Manho Han, el canadiense Mikael Szanyiel, que fusiona la ópera, la magia, el humor y el mimo, el belga Laurent Piron, nombrado mejor Mago del Mundo en 2022 y los franceses Ben Rose, con su show acerca de sueños mágicos, y Remi Lasvenes, con su revisión poética de los clásicos del malabarismo.
Tras su estreno en el Auditorio Ciudad de León, donde podrá verse los días 28, 29, 30 y 31, la Gala Internacional de Magia viajará a otras capitales de la comunidad, como Burgos, Soria, y Salamanca. Además, como en años anteriores, también se trasladará a las ciudades de Oviedo y San Sebastián.
Por su parte, la Gala Unipersonal tiene este año nombre árabe y correrá a cargo del mago Karim, un asturiano que fascinará al espectador con una propuesta ‘Solo para adultos’, un monólogo mágico que habla de la vida, el amor y el matrimonio en clave de humor.
El Festival Internacional ‘Vive la Magia’, al que acuden cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en Castilla y León, también llegará a los rincones pequeños, para lo que 70 magos actuarán en los más de 600 espectáculos repartidos por pueblos de la España vaciada.
La XXI edición del Festival Internacional de Magia también cuenta con innumerables propuestas para difundir y arraigar la cultura de la magia a través de diferentes espectáculos de primera, distribuidos en nueve bloques programáticos que abarcan la magia en la calle, magia social, magia en espacios emblemáticos y funciones diversas para diferentes edades que se llevan a cabo en teatros y otros espacios culturales.
Como complemento del Festival, podrá verse una exposición teatralizada, en la que el guía introduce al espectador en el ‘Gabinete de curiosidades’, una colección de objetos que evocan las cámaras de maravillas que surgieron en Europa durante el Renacimiento. Esta colección privada pertenece al mago Paco González, que impartirá además la conferencia ‘Historia de las cámaras de maravillas y los gabinetes de curiosidades europeos’. Asimismo, la acera frente al Auditorio Ciudad de León acogerá la escultura ‘Viaje al centro de la tierra’, del escultor leonés Amancio González.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
El fuego presenta un aspecto “mucho más favorable que ayer”, con dos puntos más conflictivos en los que se concentran numerosos medios, entre ellos los procedentes de Francia y Países Bajos.
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.