
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Ofrecerá más de 600 espectáculos a cargo de más de 70 ilusionistas hasta el 1 de enero.
Provincia25 de diciembre de 2024El Festival Internacional ‘Vive la Magia’ regresa este miércoles a León por Navidad en su vigésimo primera edición en la que está previsto que más de 70 magos actúan en las más de 600 actuaciones que recorrerán Castilla y León, pueblos incluidos, que lo convierte en el más grande de Europa.
Desde el día de hoy y hasta el 1 de enero, la ciudad del León será el epicentro de la magia, con los espectáculos de la Gala Internacional ofrecida por ilusionistas de talla mundial, una Gala Unipersonal y múltiples exhibiciones en la calle y espacios culturales a cargo de magos de diferentes disciplinas que presentan números exclusivos creados por ellos mismos.
Los magos Juan Mayoral, director artístico, y Violeta Zheng, directora escénica, son los organizadores de las grandes Galas que se celebran en el Auditorio Ciudad de León, a la que acuden cada año más de 30.000 espectadores. En la edición de este año, la Gala Internacional será conducida por el maestro de ceremonias Luis Larrodera, actor, monologuista y presentador, que dará paso a las actuaciones del norteamericano Rudy Coby, que fusiona ciencia ficción, comedia y magia, y es también famoso como el personaje de comic Labman, el mago coreano Manho Han, el canadiense Mikael Szanyiel, que fusiona la ópera, la magia, el humor y el mimo, el belga Laurent Piron, nombrado mejor Mago del Mundo en 2022 y los franceses Ben Rose, con su show acerca de sueños mágicos, y Remi Lasvenes, con su revisión poética de los clásicos del malabarismo.
Tras su estreno en el Auditorio Ciudad de León, donde podrá verse los días 28, 29, 30 y 31, la Gala Internacional de Magia viajará a otras capitales de la comunidad, como Burgos, Soria, y Salamanca. Además, como en años anteriores, también se trasladará a las ciudades de Oviedo y San Sebastián.
Por su parte, la Gala Unipersonal tiene este año nombre árabe y correrá a cargo del mago Karim, un asturiano que fascinará al espectador con una propuesta ‘Solo para adultos’, un monólogo mágico que habla de la vida, el amor y el matrimonio en clave de humor.
El Festival Internacional ‘Vive la Magia’, al que acuden cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en Castilla y León, también llegará a los rincones pequeños, para lo que 70 magos actuarán en los más de 600 espectáculos repartidos por pueblos de la España vaciada.
La XXI edición del Festival Internacional de Magia también cuenta con innumerables propuestas para difundir y arraigar la cultura de la magia a través de diferentes espectáculos de primera, distribuidos en nueve bloques programáticos que abarcan la magia en la calle, magia social, magia en espacios emblemáticos y funciones diversas para diferentes edades que se llevan a cabo en teatros y otros espacios culturales.
Como complemento del Festival, podrá verse una exposición teatralizada, en la que el guía introduce al espectador en el ‘Gabinete de curiosidades’, una colección de objetos que evocan las cámaras de maravillas que surgieron en Europa durante el Renacimiento. Esta colección privada pertenece al mago Paco González, que impartirá además la conferencia ‘Historia de las cámaras de maravillas y los gabinetes de curiosidades europeos’. Asimismo, la acera frente al Auditorio Ciudad de León acogerá la escultura ‘Viaje al centro de la tierra’, del escultor leonés Amancio González.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.