NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León estrena mañana dos nuevas exposiciones

Se trata de una muestra dedicada a los animales que colaboraban en las labores mineras y otra sobre belenes

Montaña Leonesa20 de diciembre de 2024RMLRML
MUSEO DE SABERO
MUSEO DE SABERO

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en la localidad leonesa de Sabero, estrena mañana, sábado 21 de diciembre, dos nuevas exposiciones. 
La primera se titula ‘Compañero animal’ y se dedica a los animales que compartieron el duro trabajo de los mineros y que hoy en día siguen siendo grandes desconocidos. Cuenta con ilustraciones de Alfonso Zapico, Premio Nacional del Cómic 2012 y el montaje de la galería minera que la acoge ha sido realizado por el Club de Entibadores Palentinos de Guardo.
Eran animales que trabajaban, como las mulas, caballos o bueyes, transportando pesadas cargas, animales centinelas, que servían para detectar a tiempo situaciones peligrosas, como los canarios, o incluso animales de compañía, a veces bien recibidos, como los perros o gatos, y a veces molestos, como las ratas.
La actividad minera, por su antigüedad, dureza física, características específicas de peligrosidad o trabajo en ambientes insalubres, evidencia una larga trayectoria de colaboración entre mineros y animales. Durante años ayudaron en las tareas específicas de cada uno de los oficios mineros y solo en los últimos tiempos, con la mecanización, empezaron a desaparecer de las minas. 
La exposición recoge fotografías de mineros retratándose con sus inseparables compañeros y son testigo del grado de compenetración que existía. Los que compartieron esfuerzos con ellos siempre supieron reconocer el valor de su sacrificio. 
La muestra pretende hacer un reconocimiento a los animales contribuyeron al desarrollo del sector minero. Podrá visitarse, con entrada gratuita, hasta el mes de abril del año 2025. 
La segunda exposición se titula ‘Los belenes de Teresita II’, una selección de los nacimientos propiedad de la belenista Teresita del Niño Jesús, natural de Sabero. Se trata de una ampliación de la que se pudo ver en 2019, con nuevas incorporaciones. 
La selección incluye belenes de diferentes partes del mundo, destacando por su vistosidad los belenes sudamericanos, auténticas joyas de artesanía popular. Y son curiosos los que sitúan como protagonistas del nacimiento de Jesús a figuras mexicanas, esquimales, africanas y de otros lugares del mundo totalmente ajenos a la tradición cristiana.
Cierran la variada exposición belenes de pieza única, que contienen solo el misterio, y que sorprenden al estar incorporados dentro de una nuez, un coco, una pera, una concha, una bola de cristal o un libro.

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.