
Desalojadas 260 personas por el incendio de Canalejas que elevan a 1.192 la cifra de evacuados hoy
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Más de 60 personas se acercan a los beneficios de la utilización de esta herramienta para reducir los tiempos y hacer más eficaces las gestiones diarias.
Provincia16 de diciembre de 2024DECLARACIONES DE VALENTIN MARTINEZ
La Diputación de León celebró este lunes una jornada para presentar los beneficios de la utilización de la Inteligencia Artificial en los procesos diarios de gestión de las administraciones públicas, a la que asistieron más de 60 secretarios e interventores que desarrollan su labor en alguno de los ayuntamientos leoneses, a los que se les trasladaron las posibilidades que ofrece la herramienta de la mano de los técnicos que se encargan de la su implantación en la institución provincial.
El vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado encargado del área de Cooperación y Servicio de Asistencia a Municipios, Valentín Martínez, fue el encargado de inaugurar la jornada, en la que explicó que el objetivo de la Diputación de León es “colaborar con los ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia para que conozcan de primera mano las características más positivas de la IA y puedan utilizarla para mejorar la gestión de su trabajo diario”.
En este sentido, recordó que la institución provincial ha puesto en marcha una estrategia de la que se encarga un equipo multidisciplinar, ya que “deben implicarse todos los servicios para que pueda ser un éxito”.
Durante la jornada, los asistentes pudieron ver casos y ejemplos prácticos en los que se explica la forma de utilizar esta herramienta para reducir el tiempo y hacer más eficaces los procesos de gestión. “En ayuntamientos y juntas vecinales se trabaja con un volumen ingente de información, cuya organización puede llevar mucho tiempo, por lo que el principal atractivo es la posibilidad de reducir estos plazos muy significativamente, ayudando a realizar informes en minutos”, apuntó.
Además, Valentín Martínez agradeció el esfuerzo de los secretarios e interventores, cuyo trabajo “repercute en el beneficio de los ciudadanos del medio rural” y a los que consideró que “es necesario apoyaros para que sea lo más fácil y eficaz posible”.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
El hombre quedó tendido en el suelo y consciente.
Relatan que el fuego pasó de estar a varios kilómetros del pueblo a prácticamente rodearlo en apenas cuatro horas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.