El equipo PROA comunitario del Bierzo logra la autocertificación básica del Programa de Optimización de Uso de los Antibióticos

Se busca promover el uso racional racional de estos medicamentos para evitar la resistencia a ellos.

Provincia12 de diciembre de 2024RMLRML
CertificaProa
CertificaProa

El equipo PROA comunitario de Atención Primaria del Bierzo consigue la autocertificación básica del Programa de Optimización de Uso de los Antibióticos por su cumplimiento de los estándares en la implementación de las herramientas para reducir las resistencias de los antimicrobianos y hacer un uso racional y prudente de estos medicamentos. 
La resistencia a los antibióticos constituye uno de los principales riesgos para la salud, cuyas consecuencias ponen en peligro la eficiencia de la medicina moderna y de muchos de sus avances. Por eso la Organización Mundial de Salud, OMS, define este problema el "riesgo mundial más grave y urgente para la salud pública". 
Los pacientes y profesionales de los diferentes sectores deben promover el uso prudente y adecuado de antibióticos, además de asumir cualquier otra estrategia que contribuya a reducir las resistencias bacterianas.
Los equipos PROA, tanto de Atención Primaria como de Hospital del Bierzo, trabajan en la optimización de la prescripción de antibióticos para reducir sus resistencias, minimizar sus efectos adversos y recuperar la sensibilidad a los antimicrobianos. Se trata de equipos multidisciplinares que ponen en marcha intervenciones para mejorar el uso de estos medicamentos.
A finales de 2022 el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó las normas de certificación de los equipos PROA con tres niveles y en colaboración con las sociedades científicas implicadas y las comunidades autónomas.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.