
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
El próximo viernes 27 de mayo en la Oficina de Turismo de Boñar se presentará la novela de Macu García González “Los Tiempos de Olvido”.
Provincia25 de mayo de 2022 RMLMacu nació en León en el año 1963, reside en Valladolid desde hace muchos años. No acierta a recordar su existencia lejos de las letras; tanto las impresas como las escritas han sido siempre sus fieles compañeras. Apenas le vienen a la memoria los recitales de poesía en los que participó en la Casa de Cervantes, los Viernes del Sarmiento e incluso en alguna discoteca, que la juventud y el atrevimiento le impulsaron a dar.
Colaboró con sus textos en revistas como Laguna y Equivalencias.
Participó varios años en el Taller de Creación Literaria «Cuéntame un cuento que no te sepas», en cuyos libros hay diversos textos de su autoría publicados. Ha ganado varios concursos, entre otros: Bollulos del Condado (Huelva), con la obra Sol y luna, una historia de amor (1992). El VI Certamen de Relatos Breves de Mujer del Ayuntamiento de Valladolid, con XXL (2003). Segundo premio del VIII Premio de periodismo y narración Trinidad Arroyo de la corporación municipal de Palencia con Cuando tus manos no me acarician (2004), en el Ayuntamiento de Medina del Campo, (Valladolid), con El País de los Selaguis y el último con Mami, convocado por Uryula Puro Arte.
Ha escrito la historia, los personajes y el texto para la teatralización de los juegos Escape Room de La Guarida, Caos, Miracle y El Bastardo.
En 2019, publicó en la antología «Ella, la Igualdad», promovida por la Asociación Cultural Habla, el micro ensayo Si el mundo se edificara sobre las miradas, y en el proyecto «Contamos la Navidad», el cuento El Carrusel.
Participa en los encuentros «Nosotras escribimos», en el que varias escritoras toman la palabra para dar lectura a sus textos cada 8 de marzo.
Su libro que lleva por título “Los tiempos de Olvido” se presentará oficialmente a las siete y media de la tarde en la Oficina de Turismo de la capital del Porma, en la Plaza del Negrillón, número 17. El acto será conducido y presentado por la escritora Mercedes González Rojo.
Esta novela repasa la compleja peripecia vital de una mujer adelantada a su tiempo y pionera en la defensa de los derechos y las libertades.
Es intimista, emocional y profundamente humana. Con ella recordarás sucesos no tan lejanos y te sumergirás en sus avances y logros a base de tesón y esfuerzo.
Serás privilegiado espectador de sus dramas internos y mudo testigo de su incansable lucha para hacerse un espacio en un mundo laboral hecho a la medida de los hombres.
Los tiempos de Olvido arranca con una escena en la que se nos presenta a la protagonista en un momento crucial y difícil de su vida, cuya causa no se desvelará hasta que llegue el desenlace de la trama.
A lo largo de estas páginas, no exentas de acciones transgresoras en algunos acontecimientos, de contradicciones y errores en otros, se desgranan: un matrimonio fracasado, los malos tratos, el adulterio, el divorcio, el aborto, la bisexualidad y el acoso laboral. El coraje y el incalculable valor de la amistad están implícitas en ellas. La sororidad será un hilo conductor en cada etapa.
En algunas situaciones, empatizarás con Olvido viendo cómo trata de ahuyentar sus fantasmas, pero en otras te llevarás las manos a la cabeza al ver que su debilidad humana será fuente de dolor para quien no lo merece.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
El dirigente socialista respeta la posición de contrariedad del alcalde de León pero pide "no opacar" el proyecto del partido.
Hay cuatro afectadas.
Está dirigido a pequeñas y medianas empresas del Bierzo.
La rectora avanza la visita de personal técnico de la Junta para abordar la ubicación de la nueva facultad.
La empresa ya trabaja para reparar la avería mientras los bomberos miden los niveles y revisan que no haya más fugas.
La institución acomete la ampliación de la plataforma con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios.
Los 'populares' culpan al PSOE de ser los responsables por no incluir una partida específica para el proyecto cuando pudieron.
Se abordarán asuntos relacionados con la seguridad en el Camino Jacobeo y su gestión integral.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
Cuenta con la participación de una decena de editoriales
En la catedral, a las 19.30 horas.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.