Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Los vecinos pueden acceder a información relacionada con diversas gestiones de ámbito provincial o local.
Provincia10 de diciembre de 2024RMLEl consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, presentaron hoy el convenio del plan de expansión rural del teléfono de información 012 en la provincia, donde 70 municipios se adhieren al servicio en una primera fase.
González Gago recordó que el servicio 012, que nació en el año 2003 con el objetivo de informar sobre las tramitaciones y gestiones de la Junta, no supone ningún coste para las entidades locales y que las llamadas a ese número se atienden en horario ininterrumpido de 8 a 22 horas de lunes a viernes, y los sábados, de 9 a 14 horas y se atienden en el primer día laborable cuando se reciben fuera de esas franjas.
“Los operarios, los profesionales, se dirigirán al ciudadano para aclararle esas consultas que tengan sobre gestiones ahora municipales”, comentó y recordó que el plan de expansión rural permite que ahora se ofrezca también información de carácter provincial y municipal a los usuarios. El servicio 012 no ofrece únicamente información administrativa; también presta asistencia al ciudadano durante la tramitación de procedimientos y servicios, especialmente de las solicitudes que necesariamente deban presentarse y tramitarse por Internet.
De esta forma, las personas que viven en pueblos pequeños, y que puedan tener dificultades físicas o de horario para trasladarse a las dependencias provinciales o municipales, podrán hacer uso de este servicio de la Junta que se presta hasta en 80 idiomas.
Tampoco tiene coste alguno para el ayuntamiento, recordó, y “para el propio ciudadano evita desplazamientos a las sedes municipales. Ahora en los periodos invernales no todo el mundo, por razones de edad o de movilidad, puede acudir a la sede municipal”.
“Esto viene a ser una muestra de que la Junta de Castilla y León no solo apuesta por el mundo local desde un punto de vista económico, a través de la cooperación y la financiación de servicios municipales, sino también a través de cooperaciones técnicas muy importantes”, subrayó. Desde su puesta en marcha, el 012 -en el que trabaja una plantilla de 80 personas- ha recibido más de 12 millones de consultas.
Gerardo Álvarez Courel animó a los municipios a adherirse “porque es un servicio que ofrece esa facilidad de acceso a la información que todos los municipios, la Diputación Provincial también, poseen y que afectan a la ciudadanía en general y que pueden agilizar mucho los trámites que tengan que llevar a cabo”.
“Esto es un reflejo más de que cuando las instituciones colaboran y llegan a acuerdos, quien sale beneficiada es la sociedad, la ciudadanía y, desde luego, debemos seguir tratando de llegar a este tipo de acuerdos y colaborar entre administraciones de todo tipo, locales, supramunicipales, para para evitar también esa despoblación que es en la que estamos poniendo todos nuestros esfuerzos y para hacer a la gente de los pueblos la vida más fácil”, manifestó en un encuentro que contó con la asistencia de un nutrido grupo de alcaldes y concejales.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.