La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
El presidente de la Confederación de Comercio recuerda que, según la OCU, el 70% de las ofertas del 'Black Friday' eran engañosas.
CyL08 de diciembre de 2024RMLEl presidente de la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), Adolfo Sainz, hace un llamamiento para que, durante los próximos días festivos de Navidad, los ciudadanos de la Comunidad apuesten por comprar regalos en sus comercios locales, frente al “fraude” que ha supuesto el ‘Black Friday’.
En este sentido, recordó que, según un informe de la OCU, el 70 por ciento de las ofertas que se publicitan durante el ‘Black Friday’ de grandes superficies son “falsas”, por lo que “se engaña a los consumidores" y ante esto “nadie hace nada”.
En este sentido, señaló que los pequeños comerciales sufren de “competencia desleal” y se sienten indefensos porque nadie les protege . “Nosotros no podemos hacer estas ofertas ni esos abusos. Nosotros no subimos los precios para luego bajarlos y lo dice un informe de la OCU”, resaltó para insistir que antes de las fiestas de Navidad los pequeños comercios lo pasan “muy mal” porque la gente apuesta por comprar en grandes superficies y operadores digitales.
A esto se suma que el mes de noviembre en Castilla y León ha sido uno de los más calurosos de la historia por lo que la ropa de invierno no se ha vendido. “El mes de noviembre ha sido un mes horroroso respecto a las ventas para los comerciantes y a esto se suma que el viernes negro no es sólo un día sino que lo alargan un mes entero con publicidad y promociones a todo bombo”, recalcó.
El presidente de Conferco aseguró que los comerciantes esperan que la campaña de Navidad sea “aceptable” y que el tiempo acompañe, es decir, que haga frío para vender las prendas de invierno. Tras las fiestas, los comerciantes pondrán más barato los artículos en ‘stock’ en la época de ‘Rebajas’. “Nuestras rebajas serán reales, pero nadie me devuelve lo que no he vendido por las mentiras del comercio electrónico, que ha perdido el respeto a los consumidores”, lamentó.
Adolfo Sainz recalcó que el sector da la bienvenida a la ‘Estrategia minorista del Comercio Rural’ 2027 para dar vida al medio rural, ya que el pequeños comercio está “muy tocado” y, en los últimos años, uno de cada cuatro comercios en Castilla y León ha cerrado. “Es necesario un plan estratégico para los pequeños comercios y también es vital el asociacionismo que es vital con acciones comerciales para estimular las ventas. No hay relevo generacional y los padres no quieren que sus hijos que se dediquen al comercio”, concluyó.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.