
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El seguimiento del paro fue desigual y alcanzó el 41% en los hospitales y el 16% en Atención Primaria.
CyL13 de junio de 2025La huelga de médicos para mostrar el rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad provocó hoy en los hospitales de Castilla y León la cancelación del 88,6 de las cirugías programadas, es decir, 295 de las 333 previstas.
Según datos de Sacyl a los que tuvo acceso Ical, el porcentaje osciló entre el cien por cien de los hospitales de Santiago Apóstol (Miranda de Ebro), donde estaban programadas siete operaciones; Santos Reyes (Aranda de Duero), que tenía previstas nueve; y el hospital de El Bierzo (Ponferrada), donde se suspendieron 16, y el 65 por ciento del hospital de León, donde se realizaron 13 de las 20 programadas.
El hospital con más intervenciones quirúrgicas suspendidas fue el de Salamanca, con 69 (90,7 por ciento), por delante de Clínico de Valladolid, con 64 (98,4 por ciento); Palencia, con 32 (80 por ciento); Ávila, con 24 (96 por ciento); Segovia, con 23 (92 por ciento); Burgos, con 16 (80 por ciento), Río Hortega (Valladolid), con 12 (80 por ciento); Zamora, con seis (66,6 por ciento) y Soria, con 4 (66,7 por ciento).
Un total de 2.533 médicos de Castilla y León se sumaron al paro, con un seguimiento desigual, ya que hubo un 41,6 por ciento de seguimiento en los hospitales (2.143 profesionales) y un 16 por ciento en Atención Primaria (389). Por lo tanto, el paro fue secundado por una media del 32 por ciento de los facultativos de la Comunidad.
Según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana, 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles secundaron la convocatoria de huelga a nivel nacional. Por provincias, Burgos (41 por ciento, con 451 médicos en huelga), Palencia (39 por ciento, con 168 profesionales), Valladolid (37 por ciento, con 689) y León (36 por ciento, con 470 facultativos) fueron las que tuvieron un mayor seguimiento. Les siguieron Segovia (34 por ciento, con 212), Soria y Zamora (28 por ciento, en cada caso, con 79 y 150, respectivamente), Salamanca (20 por ciento, con 222 médicos) y Ávila (14 por ciento, con 92 en huelga).
La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), busca visibilizar el malestar de este colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud. Reivindicaciones centradas en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.
La Junta señaló en un comunicado, recogido por la Agencia Ical, que la Consejería de Sanidad entiende que, ante una situación de huelga, es “imprescindible” adoptar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, de manera que, sin perjuicio de observar la regulación del derecho de huelga contenida en el ordenamiento jurídico, se atienda al interés general. En concreto, y ante la trascendencia de garantizar la protección de la salud, se han establecido en los centros sanitarios unos servicios mínimos que garanticen la continuidad asistencial para los usuarios del Servicio Público de Salud de Castilla y León.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.