
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Burgos, Palencia, Valladolid y León son las provincias que más secundan el paro que rechaza al borrador del nuevo Estatuto Marco, promovido por el Ministerio de Sanidad.
CyL13 de junio de 2025Un total de 2.533 médicos de Castilla y León realizó hoy la huelga para mostrar su rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad, con un seguimiento desigual, ya que hubo un 41,6 por ciento de seguimiento en los hospitales (2.143 profesionales) y un 16 por ciento en Atención Primaria (389). Por lo tanto, el paro fue secundado por una media del 32 por ciento de los facultativos de la Comunidad.
Según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana, 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles secundaron la convocatoria de huelga a nivel nacional. Por provincias, Burgos (41 por ciento, con 451 médicos en huelga), Palencia (39 por ciento, con 168 profesionales), Valladolid (37 por ciento, con 689) y León (36 por ciento, con 470 facultativos) fueron las que tuvieron un mayor seguimiento. Les siguieron Segovia (34 por ciento, con 212), Soria y Zamora (28 por ciento, en cada caso, con 79 y 150, respectivamente), Salamanca (20 por ciento, con 222 médicos) y Ávila (14 por ciento, con 92 en huelga).
La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), busca visibilizar el malestar de este colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud. Reivindicaciones centradas en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.
La Junta señaló en un comunicado, recogido por la Agencia Ical, que la Consejería de Sanidad entiende que, ante una situación de huelga, es “imprescindible” adoptar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, de manera que, sin perjuicio de observar la regulación del derecho de huelga contenida en el ordenamiento jurídico, se atienda al interés general.
En concreto, y ante la trascendencia de garantizar la protección de la salud, se han establecido en los centros sanitarios unos servicios mínimos que garanticen la continuidad asistencial para los usuarios del Servicio Público de Salud de Castilla y León.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
A cargo de la Sinfónica de Castilla y León y de la OSCyL Joven, ofrecerán diez conciertos, del 6 al 25 de julio, en todas las capitales de provincia.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.