El Gobierno de España pone en marcha la segunda convocatoria de las ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
El delegado territorial conoce los detalles y el resultado de la actuación.
León07 de diciembre de 2024RMLEl delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, visitó, junto a la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín, la finalización de las obras de restauración de la fachada de la iglesia de Santa María del Mercado, Bien de Interés Cultural, localizado dentro del ámbito del Conjunto Histórico del Camino de Santiago y del Conjunto Histórico de la capital.
Esta actuación, llevada a cabo por Decolesa, contó con una inversión de 150.000 euros por parte de la Junta y se desarrolló a través de dos actuaciones. La primera de ellas, autorizada en junio del presente año por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, comenzó por la fachada sur, en la cual se llevó a cabo la limpieza de elementos de cantería con máquina de proyección de partículas a muy baja presión, obteniendo resultados plenamente satisfactorios.
Asimismo, en el mes de septiembre, se autorizó la continuación de una serie de actuaciones, tales como la retirada de los restos de mortero de la fachada sur; el hidrofugado de las partes bajas de los lienzos, molduras y fustes, la renovación de las cabezuelas de madera del alero de la cubierta, la limpieza superficial de los elementos de rejería de forja, la retirada de revocos de las jambas de la ventana con arco de medio punto rebajado y la continuación de las obras de limpieza en los ábsides.
“Se trata de una actuación que permite poner en valor una iglesia muy significativa en el Camino de Santiago a su paso por la ciudad de León”, señaló Diego, durante la visita hecha junto a técnicos del Servicio Territorial de Cultura, responsables de la empresa adjudicataria y el párroco de la iglesia.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Centrada en el ámbito empresarial.
En El Albéitar, a las 19 horas.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.