NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Aemet activa el riesgo amarillo por nevadas para el sábado en el norte de León

El episodio continuará durante el domingo y la cota de nieve irá en descenso hasta los 1.200 metros de altitud.

Montaña Leonesa05 de diciembre de 2024RMLRML
NEVADA EN EL NORTE DE LEON
NEVADA EN EL NORTE DE LEON

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó para este próximo sábado, 7 de diciembre, el aviso amarillo por nevadas que podrían dejar cinco centímetros de acumulación de nieve en la Cordillera Cantábrica en la provincia de León.
Así figura en la predicción de la Aemet, que apunta que la probabilidad de que las nevadas en esa zona alcancen una acumulación de cinco centímetros entre el 40 y el 70 por ciento, en un episodio que, advierte, continuará durante la jornada siguiente.
La predicción también señala que la cota de nieve irá en descenso hasta los 1.200 metros de altitud, y que su hora de comienzo el sábado será las 15.00 horas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de posibles acumulados de más de 40 centímetros de nieve, a lo largo del domingo y el lunes, en zonas aledañas de montaña de la Cordillera Cantábrica por encima de 1.200 metros, debido a la entrada de una masa de carácter ártico, la cual provocará un temporal de nieve y viento, que se extenderá desde el sábado hasta el lunes.

Así, el sábado, 7 de diciembre, un frente frío alcanzará el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas significativas en la Cordillera Cantábrica, con una cota de nieve que durante la segunda parte del día descenderá hasta los 900 y 1.000 metros. Este temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes, que podrían superar los 100 kilómetros por hora en el nordeste peninsular.

A partir del domingo, la cota de nieve podrá situarse entre los 500 a 700 metros en el noreste peninsular y de 800 a 1000 metros en el resto de la mitad norte. Las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. A lo largo del domingo y el lunes, se esperan acumulados de más de 40 centímetros en zonas aledañas de montaña de la cordillera Cantábrica por encima de 1200 metros.

Últimas noticias
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Te puede interesar
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.