
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
La música de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León tendrá un protagonismo especial durante este mes.
CyL30 de noviembre de 2024La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de diciembre con 721 actividades en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, repartidas por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia, así como de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La programación de diciembre consta de 721 actividades, con diferentes propuestas relacionadas con el arte, la literatura, el cine o las artes escénicas, así como cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, todas ellas destinadas a una gran variedad de público. Entre ellas, más de 55 exposiciones temporales; 42 visitas guiadas; 72 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 52 actividades musicales y conciertos; más de 165 espectáculos de teatro y artes escénicas; 30 actividades relacionadas con el cine; 103 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 175 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, así como 24 actividades online.
Exposiciones novedosas
El mes de diciembre ofrece el reciente estreno de muchas propuestas expositivas, algunas de ellas de gran impacto, que van a posicionar a Castilla y León como epicentro de la cultura nacional. Entre ellas, destaca la novedosa exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ recientemente inaugurada en el MUSAC, en León, que recoge una selección de trabajos producidos durante los últimos veinte años por este creador imprescindible en el panorama artístico internacional, reconocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político.
A ella se unen dos exposiciones imprescindibles, impulsadas por la Junta y que han sido inauguradas en las últimas fechas: ‘Gregorio Fernández – Martinez Montañés. El arte nuevo de hacer imágenes’, en la Catedral de Valladolid, organizada por la Fundación Las Edades del Hombre con 68 piezas de ambos autores y que podrá visitarse hasta el 2 de marzo; y también la exposición ‘Pintar sin miedo, Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900’, que se puede visitar en la sala de exposiciones Beato Valentín Palencia de la Catedral de Burgos, igualmente hasta el 2 de marzo de 2025, reuniendo 32 lienzos de gran formato, procedentes de diferentes museos y entidades que han cedido sus obras, como el Museo Sorolla, el Museo Nacional del Prado, las Colecciones de Arte Banco Sabadell y del BBVA, y el Museo de Bellas Artes de Valencia.
En Zamora se acaba de inaugurar la exposición ‘Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80’ en el Museo Etnográfico de Castilla y León y el proyecto ‘El tejido del mundo’, de Julián Valle, en el Museo de Zamora. En Palacio Quintanar, en Segovia, se acaban de presentar los proyectos expositivos ‘Steampunk’ de Nieves Correa; ‘Puntos de vista. 35 años de la caída del comunismo’; ‘Panorama de los hechos y los días’, de Rosa Pérez Carasa; ‘De piel’, de Celia Herranz; la exposición personal de Isabel Rubio y ‘Un diálogo botánico’, de Carlos Costa.
En el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, se puede seguir disfrutando de la exposición ‘Las manos mágicas’, mientras que en el Museo de Salamanca se muestra ‘Sincronías’ de Concha Sáez; en el Museo de León ‘Al pie de la letra. Un aire de libros’; y en Segovia, la exposición temporal ‘1474. Ysabel, Reyna de Segovia’, que presenta el Museo Zuloaga.
En los Archivos Históricos de Palencia y Soria, se pueden visitar las exposiciones de fotografía ‘Fernando Bellver Acevedo, reportero de TVE 1959-1982’ y la dedicada a las aulas del pasado, ‘Ecos del aula: imágenes y recuerdos de las escuelas sorianas’, respectivamente. El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, León, propone las muestras ‘Compañero Animal’ y ‘Retratos Mineros’.
Música y actividades en Navidad
Durante el mes de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas y las vacaciones escolares, los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos han programado diferentes actividades, como exposiciones de belenes, ciclos de cine, conciertos y talleres enfocados fundamentalmente al público infantil y para disfrutar en familia. Además, la programación cultural incluye más de 165 espectáculos de teatro y artes escénicas en todas las provincias de la Comunidad, con una destacada presencia en el medio rural a través de la Red de Circuitos Escénicos.
La música tendrá un protagonismo especial durante este mes, con propuestas de diferentes estilos y géneros musicales. Entre ellas, destacan los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Elim Chan dentro de la Temporada de Abono; el concierto extraordinario de Navidad de la OSCyL, el 20 de diciembre, con François López Ferrer en el podio y la participación del coro de la OSCyL bajo la dirección de Jordi Casas, junto a la soprano Mireia Tarragó, la mezzosoprano Marisa Martins, la contralto Mariona Llobera, el tenor Matthew Thomson, Marc Pujol como bajo y Carlos Goikoetxea al piano.
Además, el Ciclo de Recitales y Música de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes ofrecerá el recital del viola francés Antoine Tamestit junto a la pianista Noelia Rodiles y un ensemble de Cámara de la OSCyL el 1 de diciembre, además del recital del gran pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro, el 22 de diciembre.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.