NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El proyecto BioBIVE de la ULE participa en la XII Conferencia Horizonte Europa celebrada en Oviedo

Cuenta con socios de 16 países y un presupuesto de 6,8 millones de euros y pretende aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola.

España30 de noviembre de 2024RMLRML
CDTI_12_programa_marco
CDTI_12_programa_marco

El coordinador del proyecto europeo BioBIVE, liderado por la Universidad de León, junto con las responsables de la Oficina de Proyectos Europeos de Investigación de la ULE, participaron en la XII Conferencia ‘Horizonte Europa’, celebrada en Oviedo y organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, mostró su interés por el proyecto BioBIVE que encabeza la ULE, con 16 socios de seis países europeos y una financiación de 6,8 millones de euros para cuatro años. BioBIVE es un acrónimo de Biodegradable Delivery Systems for Plant Pathogens Control of Horticultural Crops Through Bioactive Agents y su principal objetivo es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola.
La XII Conferencia ‘Horizonte Europa’ evento buscaba la promoción de proyectos europeos y también el análisis del programa Horizonte Europa 2021-2027, así como la situación de España como captador de fondos a través de proyectos europeos, lo que ha sido “muy útil para la Universidad de León, en el futuro X Programa Marco de investigación europea 2028-2034”.
El proyecto BioBIVE arrancó en junio de 2024, cuenta con socios de 16 países europeos y una financiación de 6,8 millones de euros para un periodo de cuatro años. Su objetivo principal es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola, para lo que se propone una solución innovadora basada en el desarrollo de sistemas de liberación controlada de compuestos de base biológica y con capacidades bioactivas para controlar los patógenos vegetales de diferentes cultivos hortícolas, esto lo que minimizará la huella medioambiental mediante la disminución del uso de materiales fósiles en la fabricación de plásticos de uso agrícola y la reducción del uso de pesticidas de origen sintético.
En la Universidad de León hay ya dos personas contratadas para trabajar en él, una de León y otra de Valladolid y más adelante llegará una tercera. A este potencial investigador se suman también varios Trabajo de Fin de Grado de la facultad de Biología de la ULE.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.