NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El proyecto BioBIVE de la ULE participa en la XII Conferencia Horizonte Europa celebrada en Oviedo

Cuenta con socios de 16 países y un presupuesto de 6,8 millones de euros y pretende aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola.

España30 de noviembre de 2024RMLRML
CDTI_12_programa_marco
CDTI_12_programa_marco

El coordinador del proyecto europeo BioBIVE, liderado por la Universidad de León, junto con las responsables de la Oficina de Proyectos Europeos de Investigación de la ULE, participaron en la XII Conferencia ‘Horizonte Europa’, celebrada en Oviedo y organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, mostró su interés por el proyecto BioBIVE que encabeza la ULE, con 16 socios de seis países europeos y una financiación de 6,8 millones de euros para cuatro años. BioBIVE es un acrónimo de Biodegradable Delivery Systems for Plant Pathogens Control of Horticultural Crops Through Bioactive Agents y su principal objetivo es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola.
La XII Conferencia ‘Horizonte Europa’ evento buscaba la promoción de proyectos europeos y también el análisis del programa Horizonte Europa 2021-2027, así como la situación de España como captador de fondos a través de proyectos europeos, lo que ha sido “muy útil para la Universidad de León, en el futuro X Programa Marco de investigación europea 2028-2034”.
El proyecto BioBIVE arrancó en junio de 2024, cuenta con socios de 16 países europeos y una financiación de 6,8 millones de euros para un periodo de cuatro años. Su objetivo principal es aumentar la eco-sostenibilidad de los materiales plásticos de uso agrícola, para lo que se propone una solución innovadora basada en el desarrollo de sistemas de liberación controlada de compuestos de base biológica y con capacidades bioactivas para controlar los patógenos vegetales de diferentes cultivos hortícolas, esto lo que minimizará la huella medioambiental mediante la disminución del uso de materiales fósiles en la fabricación de plásticos de uso agrícola y la reducción del uso de pesticidas de origen sintético.
En la Universidad de León hay ya dos personas contratadas para trabajar en él, una de León y otra de Valladolid y más adelante llegará una tercera. A este potencial investigador se suman también varios Trabajo de Fin de Grado de la facultad de Biología de la ULE.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.