El Auditorio Ciudad de León acoge mañana la obra documental con música en directo ‘Hay alguien en el bosque’

A las 20.30 horas.

León27 de noviembre de 2024RMLRML
HAY ALGUIEN EN EL BOSQUE
HAY ALGUIEN EN EL BOSQUE

La compañía Teatre de l’Aurora y el colectivo Cultura y Conflicto visitan mañana el Auditorio Ciudad de León para poner en escena la obra documental ‘Hay alguien en el bosque’, a las 20.30 horas. La pieza fue finalista a la mejor dramaturgia en los Premios Max. El precio de las entradas es de diez euros y la sesión está incluida en el abono de adultos del Auditorio.
‘Hay alguien en el bosque’ cuenta con siete intérpretes sobre el escenario y música en directo. Se trata de una creación de Anna María Ricart Codina, con dirección de Joan Arqué Solá, que se estrenó en el festival Temporada Alta y en el Teatre Nacional de Catalunya en otoño de 2020, coincidiendo con el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Dayton que pusieron fin oficial a la guerra de Bosnia. Los intérpretes son María Molins, Montse Esteve, Óscar Muñoz, Magda Puig, Judit Farrés, Pep Pascual y Erol Ileri.
Sinopsis
Tres décadas después de las atrocidades cometidas en el corazón de Europa, la mayoría de las supervivientes lo viven en silencio, ignoradas por las instituciones, invisibilizadas por la sociedad e incluso rechazadas por sus propias familias. Esta obra da voz a la memoria y a la determinación de estas mujeres y de los hijos e hijas nacidos de las violaciones, de luchar contra el olvido ahora que los focos y las cámaras ya hace tiempo que se marcharon de Bosnia. Para Nevenka, Milica, Meliha, Alen, Ajna y Lejla la guerra no ha terminado todavía. El dolor que sienten es tan grande que, para ellas, todavía hay alguien en el bosque.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Cartel rutas septiembre

Villablino programa tres rutas guiadas en septiembre dentro de “Descubre Tsaciana”

RML
Provincia04 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.