La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
A las 20.30 horas.
León27 de noviembre de 2024RMLLa compañía Teatre de l’Aurora y el colectivo Cultura y Conflicto visitan mañana el Auditorio Ciudad de León para poner en escena la obra documental ‘Hay alguien en el bosque’, a las 20.30 horas. La pieza fue finalista a la mejor dramaturgia en los Premios Max. El precio de las entradas es de diez euros y la sesión está incluida en el abono de adultos del Auditorio.
‘Hay alguien en el bosque’ cuenta con siete intérpretes sobre el escenario y música en directo. Se trata de una creación de Anna María Ricart Codina, con dirección de Joan Arqué Solá, que se estrenó en el festival Temporada Alta y en el Teatre Nacional de Catalunya en otoño de 2020, coincidiendo con el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Dayton que pusieron fin oficial a la guerra de Bosnia. Los intérpretes son María Molins, Montse Esteve, Óscar Muñoz, Magda Puig, Judit Farrés, Pep Pascual y Erol Ileri.
Sinopsis
Tres décadas después de las atrocidades cometidas en el corazón de Europa, la mayoría de las supervivientes lo viven en silencio, ignoradas por las instituciones, invisibilizadas por la sociedad e incluso rechazadas por sus propias familias. Esta obra da voz a la memoria y a la determinación de estas mujeres y de los hijos e hijas nacidos de las violaciones, de luchar contra el olvido ahora que los focos y las cámaras ya hace tiempo que se marcharon de Bosnia. Para Nevenka, Milica, Meliha, Alen, Ajna y Lejla la guerra no ha terminado todavía. El dolor que sienten es tan grande que, para ellas, todavía hay alguien en el bosque.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Centrada en el ámbito empresarial.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.