
Villaturiel homenajea a Delfina Llamazares en su 100º cumpleaños en Valdesogo de Abajo
El Ayuntamiento de Villaturiel celebró este lunes un acto de reconocimiento a Delfina Llamazares Martínez, vecina de Valdesogo de Abajo que cumplió 100 años.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025
El consejero de Movilidad y Transformación Digital afirma que se apoyará “cualquier iniciativa que mejore la calidad de vida de los ciudadanos”.
León22 de noviembre de 2024
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz, se mostró hoy partidario de que el tren de FEVE llegue a la Estación de Matallana, en el centro de la capital leonesa, tal y como se reclamó en la manifestación celebrada el pasado fin de semana.
El representante del ejecutivo autonómico reconoció que la Junta atiende, por ahora, como mera espectadora al planteamiento de las posiciones aportadas por el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
“Estamos asistiendo un poco al debate de los distintos puntos de vista. La posición es favorable a lo que es más o menos el consenso ciudadano, de que se mantenga el trayecto hasta el centro de la ciudad de León, hasta la Estación de Matallana”, señaló y comentó que “la Junta apoyará cualquier iniciativa que mejor la calidad de vida de los ciudadanos”. “Parece que hay cierto consenso en reclamar esa permeabilidad hasta Padre Isla”, dijo antes de reiterar que “no ha habido ocasión de debatir en ese sentido”.
Así se manifestó preguntado sobre las manifestaciones hechas en una entrevista en La Nueva Crónica por el que fuera presidente de FEVE entre 2008 y 2012, Ángel Villalba, quien consideró que “el presidente Mañueco estaría encantado de colaborar en la medida de las posibilidades de la Junta en la recuperación de la línea de Feve en su acceso al centro” y matizó que “nadie ha hablado con él” del tema antes de señalar que “no se puede ignorar al presidente de la Junta, ni a los alcaldes de los pueblos por los que pasa Feve, ni al alcalde de León, que es donde desemboca la línea”.

El Ayuntamiento de Villaturiel celebró este lunes un acto de reconocimiento a Delfina Llamazares Martínez, vecina de Valdesogo de Abajo que cumplió 100 años.

El Colegio Mayor La Tebaida acoge el jueves 6 de noviembre, a las 16:30 horas, la jornada “Seguridad y Salud: Dos uniformes, una responsabilidad”, dirigida al alumnado de tercer curso del Grado en Enfermería del Campus de Ponferrada de la Universidad de León.

El Colegio Mayor La Tebaida acoge el jueves 6 de noviembre, a las 16:30 horas, la jornada “Seguridad y Salud: Dos uniformes, una responsabilidad”, dirigida al alumnado de tercer curso del Grado en Enfermería del Campus de Ponferrada de la Universidad de León.

El trío Organ Bongo ofrecerá un concierto el jueves 6 de noviembre, a las 21:30 horas, en la sala El Gran Café de León, en el marco de la quinta edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL). Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada y en taquilla a un precio de 10 euros.

La Universidad de León programa el 5 de noviembre, a las 20:30 horas, la proyección de ‘El último canto nómada’ en el Teatro El Albéitar, dentro del ciclo Documental del Mes. La sesión será en versión original persa con subtítulos y forma parte de la programación cultural universitaria.

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) acogerá el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, dos performance históricas de Yoko Ono como actividad previa a la inauguración de la muestra ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, prevista para el sábado 8. La entrada es gratuita hasta completar aforo, con apertura de puertas a las 18:30.

Las patronales de Galicia, Asturias y León se reúnen en Oviedo y plantean medidas en cuatro frentes: peajes, Corredor Atlántico, reconstrucción tras los incendios de 2025 y negociación del próximo marco financiero europeo.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León investiga la actuación del presidente y del consejero de Medio Ambiente por los fuegos de este verano. Mañueco reivindica serenidad y expresa “máximo respeto” a la manifestación convocada en León el 23 de noviembre.

La Junta de Gobierno aprueba el inicio del expediente para encomendar a Somacyl la reparación integral y mejora energética de las instalaciones. La decisión llega tras el rechazo en pleno del convenio que incluía una aportación autonómica de un millón de euros.

Patronal y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo que afecta a cerca de 12.000 trabajadores y 1.000 empresas. El texto, con efectos desde el 1 de enero de 2025, incluye cláusula de revisión salarial y ajustes en jornada, contratación y complementos.

El accidente se produjo a las 18:45 horas en el kilómetro 31 de la CL-631, en el paraje de la Vega de Páramo del Sil. El conductor fue atendido por emergencias sanitarias y la vía registró afecciones puntuales al tráfico.