La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
La Facultad de Educación abre el lunes una exposición dirigida a romper la indiferencia.
Provincia22 de noviembre de 2024SILVIA RAPOSOEl lunes 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se inaugura en el hall de la facultad de Educación de la Universidad de León la exposición ‘Jaulas’, una muestra interactiva obra de los estudiantes de tercer curso de Educación Social, en el marco de la asignatura de Igualdad de Oportunidades, con la que se pretende romper la indiferencia de las desigualdades y violencias hacia las mujeres.
Según explica Carmen Fernández Llamazares, profesora asociada, se trata de un proyecto que “sale del alumnado” y busca “llevar a la práctica” lo que se ha abordado en esta materia y, a la vez, suscitar una reflexión personal en aquellos que vean la exposición. ‘Jaulas’ refleja las situaciones de desigualdad de género que ven y viven, en primera persona, los estudiantes, futuros educadores sociales que “han trabajado en cómo transmitirlo a la sociedad”. Se trata, por tanto, de un “ejercicio práctico de reflexión sobre la igualdad y cómo trasladarlo” y en ella hay espacio para el sufrimiento por los cánones de belleza, la violencia psicológica o la maternidad.
En total han participado 26 estudiantes, 25 alumnas y un alumno, que muestran a través de fotografías y mensajes personales las diferentes situaciones de desigualdad y violencia que han vivido o de las que han sido testigos personalmente.
En la parte fotográfica y textual, explica Fernández Llamazares, las fotos que han realizado los estudiantes están acompañadas por textos y “son las propias alumnas las que se han encargado de fotografiarse a sí mismas y hacer el montaje, son fotos muy personales y muy trabajadas” que buscan “suscitar la reflexión en materia de igualdad, violencias y desigualdades”.
La segunda parte de esta muestra es interactiva y presenta jaulas reales, pintadas de colores, que tienen la puerta abierta o cerrada y objetos en su interior como muñecas o cuerdas. Son jaulas que encierran un significado que será diferente para cada persona y con las que se busca suscitar la reflexión y aportar la experiencia personal de cada uno para interpretar lo que puede o no, lo que debe o no salir de esas rejas.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.