
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Será una jornada de convivencia en la ermita de Nuestra Señora del Rosario, trasladada desde Bárcena del Río a las inmediaciones del embalse.
Provincia14 de junio de 2025La Asociación de Vecinos ‘La Magdalena’ de Bárcena del Bierzo y la junta vecinal de Santo Tomás de las Ollas, en Ponferrada, organizan mañana domingo, 15 de junio, una jornada de convivencia para conmemorar el 65 aniversario del final de las obras de la Presa de Bárcena, en cuyas aguas quedó sumergida la antigua localidad de Bárcena del Río.
La fiesta tendrá lugar en la ermita de Nuestra Señora del Rosario, cuya ubicación original estuvo en Bárcena del Río y fue trasladada, piedra a piedra, hasta un punto cercano al embalse, en las inmediaciones de las oficinas de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, para evitar que quedase sumergida bajo las aguas.
Hace medio siglo que no hay culto en la ermita, pero esta cita servirá para celebrar una misa y una procesión en ella a partir de las 12 horas. La cita contará con la actuación de la Banda Nazien de la Real Hermandad de Jesús Nazareno.
A continuación habrá una intervención con las autoridades participantes, que serán el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, el de Congosto, Jorge García, el de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas y el de Toreno, Vicente Mirón, además de la pedánea de San Miguel de las Dueñas, Ana Beatriz Marcos. La jornada se completa con una comida campestre amenizada por la charanga Los Zien.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
El primer premio tendrá una dotación de 600 euros.
Nuria González responde a la petición de la Junta de Portavoces de la capital berciana para impartir el grado en León y Ponferrada desde el inicio.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.