NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 16 OCTUBRE 2025

Patrimonio da luz verde al proyecto para acondicionar la torre de la basílica de la Encina de Ponferrada para habilitar un mirador

Autorizada la reconstrucción y consolidación del tramo desplomado del muro del Palacio de los Condes de Grajal.

Provincia21 de noviembre de 2024RMLRML
REUNION DE LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO
REUNION DE LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO

La Comisión Territorial de Patrimonio de León dio hoy su visto bueno al proyecto para la remodelación de la torre de la basílica de la Encina de Ponferrada, donde se pretende habilitar un mirador. La Junta autoriza esta intervención, con la condición de que las actuaciones que afecten a las fábricas de piedra exteriores se deben ejecutar con materiales y coloraciones similares a los existentes. 
Por otro lado la reunión, que hoy tuvo lugar en la Sala de Juntas de la Delegación Territorial, también autorizó la renovación del alumbrado público de 20 poblaciones del municipio de Villafranca del Bierzo. Se instalarán nuevas luminarias con tecnología led mucho más eficientes y se renovarán los cuadros de mando y protección de baja tensión. 
También se da el visto bueno a las obras proyectadas para la instalación de nuevos focos de iluminación exterior en el Monasterio de San Andrés, en Vega de Espinareda. Se trata del monasterio más importante del Bierzo dentro del estilo neoclásico de orden benedictina, motivo por el que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
Por otro lado la comisión autoriza la intervención para la reconstrucción y consolidación del tramo desplomado del muro de cerramiento del Palacio de los Condes de Grajal, con la prescripción de adoptar medidas para garantizar la seguridad de los peregrinos.
La reunión informó también favorablemente el documento técnico de revisión de las Normas Urbanísticas de Santa María de Ordás y se autorizó la restauración de la talla de la Virgen de las Candelas de la iglesia parroquial de Valdesaz de los Oteros, así como el proyecto de intervención en dos pinturas ubicadas en el retablo de Santa Teresa de la catedral de Astorga y el proyecto de intervención en cuatro pinturas ubicadas en el retablo de María Inmaculada de la Catedral de Astorga. 
La comisión informó de la adecuada consideración en relación a la intervención propuesta para el tratamiento del retablo lateral izquierdo de la iglesia de Vecilla de la Vega, con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
Por último, también conoció la declaración del complejo minero-industrial de La Recuelga, situado en Páramo del Sil, como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Etnológico.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAMPAÑA DE AUTOPROTECCION EN MONTAÑA

La Junta de Castilla y León, a través de Protección Civil, impulsa el programa de autoprotección en montaña con una inversión de 33.000 euros

RML
Provincia16 de octubre de 2025

La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias, acompañada del presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, ha presentado hoy en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias el programa de autoprotección en montaña. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la responsabilidad individual entre senderistas y montañeros ante el aumento de accidentes en zonas montaña y espacios naturales.

Lo más visto