
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Habrá actuaciones en la calle, centros cívicos o residencias de mayores.
Provincia19 de noviembre de 2024Ponferrada vivirá entre el 26 y el 29 de diciembre una nueva edición del Festival Vive la Magia que en esta ocasión traerá a una decena de compañías que actuarán en diferentes espacios de la ciudad.
El concejal de Fiestas, Carlos Cortina, desveló hoy los detalles de la cita, acompañado por el director artístico de Vive la Magia, Juan Mayoral. Hasta la capital berciana llegarán artistas de primer nivel, como Karim, Christian Miró o Jon Ander. “Es ya su séptima edición en Ponferrada y se ha convertido en un clásico durante las fiestas de navidad de nuestra ciudad”, dijo Cortina.
Las actuaciones se repartirán por diferentes lugares, como en la carpa de la Plaza de Fernando Miranda, la Avenida de España, la zona del Mercado de Abastos, centros cívicos, residencias de mayores o el Museo del Ferrocarril, donde habrá un taller de magia. Todas las actuaciones son gratuitas a excepción de las que se harán en el Museo de la Radio, al precio de un euro, y en la Sala Río Selmo, donde estará Karim y cuya entrada cuesta 15 euros. “Creemos que hará las delicias de todos los que decidan asistir".
Mayoral recordó que el festival nació en León en 2004 y lleva ya 21 ediciones. “Cuando un proyecto funciona, proyectos familiares, es bueno compartirlos. Hoy este festival llega a casi toda Castilla y León”, explicó. “La magia está de moda. En Estados Unidos es el segundo hobbie después de la filatelia”, añadió. “Sorprender a los demás siempre es atractivo. La capacidad de asombro es bella”, aseguró.
El director destacó la presencia de magos en las residencias de ancianos. “Son días para que estas personas tengan un poco de alegría, que sean días especiales, diferentes y llevarles una sonrisa”.
Mayoral invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de este festival que contempla actuaciones para todas las edades, desde bebés hasta adultos, y para todos los gustos.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.