
Cientos de personas reclaman en La Bañeza la declaración del nivel 3 de emergencia
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
Habrá actuaciones en la calle, centros cívicos o residencias de mayores.
Provincia19 de noviembre de 2024Ponferrada vivirá entre el 26 y el 29 de diciembre una nueva edición del Festival Vive la Magia que en esta ocasión traerá a una decena de compañías que actuarán en diferentes espacios de la ciudad.
El concejal de Fiestas, Carlos Cortina, desveló hoy los detalles de la cita, acompañado por el director artístico de Vive la Magia, Juan Mayoral. Hasta la capital berciana llegarán artistas de primer nivel, como Karim, Christian Miró o Jon Ander. “Es ya su séptima edición en Ponferrada y se ha convertido en un clásico durante las fiestas de navidad de nuestra ciudad”, dijo Cortina.
Las actuaciones se repartirán por diferentes lugares, como en la carpa de la Plaza de Fernando Miranda, la Avenida de España, la zona del Mercado de Abastos, centros cívicos, residencias de mayores o el Museo del Ferrocarril, donde habrá un taller de magia. Todas las actuaciones son gratuitas a excepción de las que se harán en el Museo de la Radio, al precio de un euro, y en la Sala Río Selmo, donde estará Karim y cuya entrada cuesta 15 euros. “Creemos que hará las delicias de todos los que decidan asistir".
Mayoral recordó que el festival nació en León en 2004 y lleva ya 21 ediciones. “Cuando un proyecto funciona, proyectos familiares, es bueno compartirlos. Hoy este festival llega a casi toda Castilla y León”, explicó. “La magia está de moda. En Estados Unidos es el segundo hobbie después de la filatelia”, añadió. “Sorprender a los demás siempre es atractivo. La capacidad de asombro es bella”, aseguró.
El director destacó la presencia de magos en las residencias de ancianos. “Son días para que estas personas tengan un poco de alegría, que sean días especiales, diferentes y llevarles una sonrisa”.
Mayoral invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de este festival que contempla actuaciones para todas las edades, desde bebés hasta adultos, y para todos los gustos.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
El fuego presenta un aspecto “mucho más favorable que ayer”, con dos puntos más conflictivos en los que se concentran numerosos medios, entre ellos los procedentes de Francia y Países Bajos.
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.