
Diez compañías llevarán la magia a Ponferrada entre el 26 y el 29 de diciembre en una nueva edición del Festival Vive la Magia
Habrá actuaciones en la calle, centros cívicos o residencias de mayores.
Provincia19 de noviembre de 2024
Ponferrada vivirá entre el 26 y el 29 de diciembre una nueva edición del Festival Vive la Magia que en esta ocasión traerá a una decena de compañías que actuarán en diferentes espacios de la ciudad.
El concejal de Fiestas, Carlos Cortina, desveló hoy los detalles de la cita, acompañado por el director artístico de Vive la Magia, Juan Mayoral. Hasta la capital berciana llegarán artistas de primer nivel, como Karim, Christian Miró o Jon Ander. “Es ya su séptima edición en Ponferrada y se ha convertido en un clásico durante las fiestas de navidad de nuestra ciudad”, dijo Cortina.
Las actuaciones se repartirán por diferentes lugares, como en la carpa de la Plaza de Fernando Miranda, la Avenida de España, la zona del Mercado de Abastos, centros cívicos, residencias de mayores o el Museo del Ferrocarril, donde habrá un taller de magia. Todas las actuaciones son gratuitas a excepción de las que se harán en el Museo de la Radio, al precio de un euro, y en la Sala Río Selmo, donde estará Karim y cuya entrada cuesta 15 euros. “Creemos que hará las delicias de todos los que decidan asistir".
Mayoral recordó que el festival nació en León en 2004 y lleva ya 21 ediciones. “Cuando un proyecto funciona, proyectos familiares, es bueno compartirlos. Hoy este festival llega a casi toda Castilla y León”, explicó. “La magia está de moda. En Estados Unidos es el segundo hobbie después de la filatelia”, añadió. “Sorprender a los demás siempre es atractivo. La capacidad de asombro es bella”, aseguró.
El director destacó la presencia de magos en las residencias de ancianos. “Son días para que estas personas tengan un poco de alegría, que sean días especiales, diferentes y llevarles una sonrisa”.
Mayoral invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de este festival que contempla actuaciones para todas las edades, desde bebés hasta adultos, y para todos los gustos.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.