
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
La localidad de La Pola de Gordón se prepara para acoger el próximo 1 de diciembre la XXV edición del Mercado Tradicional "Ángel González Juárez", un evento emblemático incluido desde 2003 en el calendario de Ferias Comerciales oficiales de Castilla y León.
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2024Este mercado honra las antiguas ferias locales de principios del siglo XX, evocando la esencia de los intercambios rurales de la montaña de León y regiones vecinas como Asturias y Cantabria.
El pabellón municipal La Estacada en La Pola de Gordón será el escenario de esta edición que, como en ocasiones anteriores y a pesar de que lo han ampliado, abrirá sus puertas a las diez de la mañana con el aforo completo. Alrededor de 70 expositores, con sus vestimentas tradicionales y sus ventas de productos agroalimentarios o artesanos, harán que este día La Pola recupere con un ambiente festivo, los mercados de otras épocas.
El domingo, el Mercado Tradicional “Ángel González Juárez” iniciará su jornada a las 10:00 horas manteniendo sus puertas abiertas hasta las 16:00 horas.
A las 11:30 horas la actuación de la Agrupación de Gaitas y Percusión
Zarzagán recorrerá la calle principal hasta hacer su entrada en el Pabellón Municipal La Estacada hacia las 12:00 horas, para recibir a las autoridades.
Otras tradiciones que no se perderán serán el reparto gratuito del caldo de cocido, las castañas asadas y el vino caliente.
Además, la jornada se complementará con otras actividades que poco a poco se irán desvelando.
En los bares de La Pola, la morcilla, como reina de la montaña que es, será la protagonista de sus tapas.
El Mercado Tradicional de La Pola de Gordón en su 25 aniversario, no es solo un evento comercial, sino también una fiesta cultural y gastronómica que celebra las raíces y el patrimonio de la comarca. La recreación del pasado, junto con los sabores y productos locales, promete hacer de esta XXV edición una jornada inolvidable para visitantes y vecinos por igual.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.