
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La localidad de La Pola de Gordón se prepara para acoger el próximo 1 de diciembre la XXV edición del Mercado Tradicional "Ángel González Juárez", un evento emblemático incluido desde 2003 en el calendario de Ferias Comerciales oficiales de Castilla y León.
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2024Este mercado honra las antiguas ferias locales de principios del siglo XX, evocando la esencia de los intercambios rurales de la montaña de León y regiones vecinas como Asturias y Cantabria.
El pabellón municipal La Estacada en La Pola de Gordón será el escenario de esta edición que, como en ocasiones anteriores y a pesar de que lo han ampliado, abrirá sus puertas a las diez de la mañana con el aforo completo. Alrededor de 70 expositores, con sus vestimentas tradicionales y sus ventas de productos agroalimentarios o artesanos, harán que este día La Pola recupere con un ambiente festivo, los mercados de otras épocas.
El domingo, el Mercado Tradicional “Ángel González Juárez” iniciará su jornada a las 10:00 horas manteniendo sus puertas abiertas hasta las 16:00 horas.
A las 11:30 horas la actuación de la Agrupación de Gaitas y Percusión
Zarzagán recorrerá la calle principal hasta hacer su entrada en el Pabellón Municipal La Estacada hacia las 12:00 horas, para recibir a las autoridades.
Otras tradiciones que no se perderán serán el reparto gratuito del caldo de cocido, las castañas asadas y el vino caliente.
Además, la jornada se complementará con otras actividades que poco a poco se irán desvelando.
En los bares de La Pola, la morcilla, como reina de la montaña que es, será la protagonista de sus tapas.
El Mercado Tradicional de La Pola de Gordón en su 25 aniversario, no es solo un evento comercial, sino también una fiesta cultural y gastronómica que celebra las raíces y el patrimonio de la comarca. La recreación del pasado, junto con los sabores y productos locales, promete hacer de esta XXV edición una jornada inolvidable para visitantes y vecinos por igual.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.