
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Luis Mariano Santos pide como gesto de "buena voluntad" suprimir la partida para la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León.
CyL19 de noviembre de 2024El secretario general de la UPL y portavoz en las Cortes, Luis Mariano Santos, exigió hoy a la Junta que avance en el acuerdo con el PSOE o Vox, por ser determinantes con sus votos, para encauzar las cuentas antes de abrir una negociación con los ‘leonesistas’ sobre proyectos concretos, ya que reconoció están dispuestos a no presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de ley que registre el Ejecutivo en las Cortes. "No se puede estar mareando la perdiz constantemente", advirtió.
“Lo que no nos vamos a volver a sentar es simplemente para volver a hablar del sexo de los ángeles. Si realmente quieren hablar con la UPL a partir de ahora, tiene que producirse algún tipo de avance”, explicó Luis Mariano Santos, tras reunirse este martes con el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, dentro de la ronda de encuentros para buscar apoyos a las nuevas cuentas de 2025.
En ese sentido, el líder ‘leonesista’ indicó que UPL está dispuesta a hablar con la Junta sobre los presupuestos, pero remarcó que como gesto de “buena intención” se debe eliminar del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025 la partida de 3,5 millones de euros para la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, ya que recordó se aprobó una proposición no de ley en el parlamento que insta a la Junta a eliminar este ente y las “tontainas” que a su juicio busca promover en la Comunidad.
Asimismo, Santos pidió a Fernández Carriedo que siga “avanzando en el proceso” para que una vez que esté “encaminado” volverse a sentar a hablar “en serio” sobre proyectos, ya reclamados por la UPL, para la Región Leonesa. “Todos los ciudadanos se merecen un respeto y todos los partidos políticos se merecen un respeto”, dijo para añadir que a su juicio ya ha acabado el tiempo de las reuniones “que no tienen absolutamente ningún ningún tipo de futuro”, ya que añadió que se debe “empezar a hablar sobre proyectos”.
“Yo creo que ellos tienen que avanzar mucho más en la negociación con esos partidos que tienen ese poder en cuanto a número de votos, y me refiero al Partido Socialista y a Vox. Una vez que avance, pues nosotros nos sentaremos y le transmitiremos exactamente cuáles son los proyectos que nosotros consideramos fundamentales para cambiar nuestro signo de voto, que en estos momentos a nadie se le puede escapar, sería un no a los presupuestos”, afirmó. .
Al respecto, Luis Mariano Santos consideró que la Junta debe comenzar por “garantizar” que las cuentas no son más que la “construcción de un relato”, “sin ningún tipo de fundamento de sacarlo adelante”. En ese se caso, avanzó que pedirá al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que se dedique a gobernar con la prórroga de los presupuestos en vigor o que convoque elecciones anticipadas.
“Lo que no vamos a estar es viniendo a reunirnos cada dos días o cada tres días para generar una expectativa que en estos momentos a nosotros nos parece que no existe”, insistió Luis Mariano Santos quien recordó que desde la llegada de Fernández Mañueco nunca se han aceptado las enmiendas de UPL a las anteriores cuentas, algo que a su juicio sí se producía anteriormente. “Jamás ha tenido ni un solo detalle para llegar a acuerdos”, concluyó.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.