La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y Asociación para la Recuperación de la Mantequera Leonesa impulsan un proyecto para crear un sistema de cebo local

Ambas entidades organizan un coloquio el próximo 26 de noviembre en Pola de Gordón.

Montaña Leonesa19 de noviembre de 2024RMLRML
VACAS PASTANDO JUNTO AL EMBALSE DE CASARES
VACAS PASTANDO JUNTO AL EMBALSE DE CASARES

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Asociación para la Recuperación de la Mantequera Leonesa (ARMALE) presentarán el próximo 26 de noviembre un proyecto innovador orientado al desarrollo de un sistema de cebo local. Esta iniciativa, dirigida a los profesionales de la ganadería de la provincia de León, busca fortalecer el sector ganadero local con alternativas de cebo  de la zona.

El evento tendrá lugar el 26 de noviembre en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, a las 12:00 horas, y servirá para detallar los avances y objetivos de la investigación en el marco del proyecto RES-MAB, que forma parte del Programa PRIMA apoyado por la Unión Europea. 

Este proyecto, del que la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga es beneficiario, tiene como propósito implementar soluciones frente al cambio climático en siete reservas de la región mediterránea, fomentando el equilibrio entre desarrollo rural y conservación ambiental.

La jornada contará con la participación de varios ponentes que abordarán distintos aspectos del proyecto. La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, con amplia experiencia en el desarrollo rural, estará representada por su gerente, Beni Rodríguez Fernández, quien impartirá la sesión titulada "La Reserva de la Biosfera: promoviendo el desarrollo rural del Alto Bernesga".

A continuación, Beatriz Salas Vegue, Project Manager del Proyecto RES-MAB, y Verónica del Río Díez, Técnica de Dinamización Rural de la Reserva, presentarán los objetivos y finalidades del proyecto en la sesión "Proyecto RES-MAB: un impulso al potencial del territorio".

La jornada continuará con la sesión "Bases para el establecimiento de un cebo local", en la que Benedicto González Yagüe, Presidente de ARMALE, expondrá la situación actual de la mantequera leonesa. A continuación, Luis F. de la Fuente, Profesor Emérito de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, y Ángel R. Mantecón, investigador del Instituto de Ganadería de Montaña (en colaboración con la ULE y el CSIC), presentarán los diversos pasos de la investigación, en la que también participará en la investigación Javier Mateo Oyagüe, Catedrático de la Universidad de León.

Proyecto RES-MAB

El proyecto RES-MAB es una iniciativa pionera que aborda el cambio climático en las reservas de la biosfera, espacios clave para equilibrar la actividad humana con la conservación de la naturaleza. El proyecto establecerá siete sitios piloto, transformándolos en "laboratorios vivientes" para probar e implementar soluciones innovadoras mediante el enfoque del nexo WEFE (Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas). De esta manera, RES-MAB busca fomentar la resiliencia y mejorar la adaptación de estos territorios al cambio climático.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.

Te puede interesar
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.

Lo más visto
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.