
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
La Gerencia Regional de Salud culmina con las convocatorias del Programa de fidelización y captación de residentes que terminaron este año su periodo de formación especializada en el Sistema Nacional de Salud.
CyL17 de noviembre de 2024La Gerencia Regional de Salud consiguió fidelizar a un total de 335 profesionales sanitarios este año a través del Programa de fidelización y captación de residentes de Castilla y León, lo que supone un 27 por ciento más que los 263 sanitarios fidelizados el pasado año.
Así lo señalan desde la Consejería de Sanidad, en un comunicado, tras culminar las convocatorias del Programa de fidelización y captación de residentes, formados tanto en Castilla y León como en otras comunidades autónomas, y que terminaron este año su periodo de formación sanitaria especializada en el Sistema Nacional de Salud.
Por áreas de salud, los 335 fidelizados se reparten de la siguiente manera: 5 en Ávila; 27 Burgos; 5 Aranda de Duero; 2 Miranda de Ebro; 40 León; 9 El Bierzo; 16 Palencia; 66 Salamanca; 26 Segovia; 17 Soria; 45 Valladolid Oeste; 57 Valladolid Este; y 20 Zamora.
La convocatoria prevé que todos los nombramientos del ámbito hospitalario se realizarán bajo la modalidad de “atención compartida” con otras gerencias y según especialidades, tanto para la realización de la actividad ordinaria como de la atención continuada.
Así, los profesionales fidelizados en el Hospital Universitario de Burgos comparten actividad con los centros de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria; los del Complejo Asistencial Universitario de León, con el Hospital del Bierzo; los del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, con los centros de Zamora, Ávila y El Bierzo; y los hospitales de Valladolid prestarán apoyo a los de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Medina del Campo.
Además, de los 335 residentes fidelizados este año, 72 se han formado en otras comunidades autónomas, siendo muchos de ellos naturales de Castilla y León y consiguiendo de esta manera que puedan volver a la Comunidad y contribuyan a reforzar la calidad del Servicio de Salud. Sanidad pone, en este sentido, dos ejemplos de fidelización: en Urgencias hospitalarias se han adjudicado 32 plazas este año, por 17 el año pasado, mientras que en Medicina de Familia y Comunitaria, este año se ha igualado la cifra de 2023, con 45 cada año.
El Programa de fidelización y captación de residentes tiene como objeto la permanencia de los nuevos sanitarios en el Servicio de Salud de Castilla y León mediante el desempeño de funciones asistenciales y labores de formación e investigación, que contribuyan al desarrollo de las competencias clínicas e investigadoras que todo especialista ha de adquirir a lo largo de su trayectoria profesional.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.
La organización agraria considera que no existe justificación alguna para un retraso de esta magnitud.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.