NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Castilla y León fideliza este año a 335 profesionales sanitarios, un 27 % más que el año pasado

La Gerencia Regional de Salud culmina con las convocatorias del Programa de fidelización y captación de residentes que terminaron este año su periodo de formación especializada en el Sistema Nacional de Salud.

CyL17 de noviembre de 2024RMLRML
SACYL
SACYL

La Gerencia Regional de Salud consiguió fidelizar a un total de 335 profesionales sanitarios este año a través del Programa de fidelización y captación de residentes de Castilla y León, lo que supone un 27 por ciento más que los 263 sanitarios fidelizados el pasado año.
Así lo señalan desde la Consejería de Sanidad, en un comunicado, tras culminar las convocatorias del Programa de fidelización y captación de residentes, formados tanto en Castilla y León como en otras comunidades autónomas, y que terminaron este año su periodo de formación sanitaria especializada en el Sistema Nacional de Salud. 
Por áreas de salud, los 335 fidelizados se reparten de la siguiente manera: 5 en Ávila; 27 Burgos; 5 Aranda de Duero; 2 Miranda de Ebro; 40 León; 9 El Bierzo; 16 Palencia; 66 Salamanca; 26 Segovia; 17 Soria; 45 Valladolid Oeste; 57 Valladolid Este; y 20 Zamora.
La convocatoria prevé que todos los nombramientos del ámbito hospitalario se realizarán bajo la modalidad de “atención compartida” con otras gerencias y según especialidades, tanto para la realización de la actividad ordinaria como de la atención continuada.
Así, los profesionales fidelizados en el Hospital Universitario de Burgos comparten actividad con los centros de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria; los del Complejo Asistencial Universitario de León, con el Hospital del Bierzo; los del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, con los centros de Zamora, Ávila y El Bierzo; y los hospitales de Valladolid prestarán apoyo a los de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Medina del Campo.
Además, de los 335 residentes fidelizados este año, 72 se han formado en otras comunidades autónomas, siendo muchos de ellos naturales de Castilla y León y consiguiendo de esta manera que puedan volver a la Comunidad y contribuyan a reforzar la calidad del Servicio de Salud. Sanidad pone, en este sentido, dos ejemplos de fidelización: en Urgencias hospitalarias se han adjudicado 32 plazas este año, por 17 el año pasado, mientras que en Medicina de Familia y Comunitaria, este año se ha igualado la cifra de 2023, con 45 cada año.
El Programa de fidelización y captación de residentes tiene como objeto la permanencia de los nuevos sanitarios en el Servicio de Salud de Castilla y León mediante el desempeño de funciones asistenciales y labores de formación e investigación, que contribuyan al desarrollo de las competencias clínicas e investigadoras que todo especialista ha de adquirir a lo largo de su trayectoria profesional.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.