
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
El próximo viernes 22 de noviembre vamos a realizar un acto en recuerdo del escritor leonés Teodoro Rodríguez Martín, recientemente fallecido. En el acto no solamente intentaremos poner en valor la obra de este gran desconocido que nos dejó varios libros de relatos, sino que también presentaremos su extraordinaria última novela.
León15 de noviembre de 2024La historia cubana de América, obra que llegó a ver editada pero no pudo presentar a los lectores. Teo, aunque nacido en Mieres en 1950, se crio desde muy pequeño en un molino solitario de Villanueva del Árbol, estudiando bachillerato en León. Sus estudios posteriores de Agrónomos le llevaría a instalarse definitivamente en Madrid. Nunca dejó de visitar su tierra leonesa y el fruto de esa querencia se ve reflejado especialmente en los relatos de Posos de harina (La Rueca, 2017) y también en los de La pulsera de la princesa yoruba (La Rueca, 2022).
El acto de presentación de La historia cubana de América será también un recorrido por toda la obra de Teodoro de la mano de la escritora Sol Gómez de Arteaga, amiga personal del autor (Aquí se puede leer un texto de Sol en memoria de Teodoro Rodríguez Martín).
Para todas aquellas personas que hayan intentado sumergirse en las profundidades de su propia historia familiar, La historia cubana de América es su novela. En esta obra (tan cercana a la auto ficción documental) el narrador, es decir el propio Teodoro, se embarca en un recorrido iniciático por la historia de sus antepasados que le llevará por archivos, librerías, bibliotecas, documentación familiar… en un viaje por varias ciudades españolas para acabar en Bruselas y de ahí, hasta en cinco ocasiones, viaja a Cuba para acabar mostrando una atractiva historia inmersa en la guerra de los Diez Años, que se produjo entre 1868 y 1878, y donde arranca la historia cubana de su bisabuela América.
La presentación tendrá lugar el próximo viernes 22 de noviembre en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura, a las 19:30 h. El acto estará presentado por la escritora Sol Gómez de Arteaga y contará con la presencia de miembros de la familia del autor así como la intervención de la cantautora leonesa Isamil9.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
El alcalde presentará su balance de gestión en una asamblea extraordinaria que renovará los representantes de la agrupación más numerosa de la Comunidad en el Comité Provincial.
ATA advierte en la Asamblea General de la Fele que la reducción de la jornada laboral es “una nueva bomba para el tejido empresarial” que “castigará a las pequeñas empresas y autónomos”.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.