
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
ATA exige "programas y campañas que ayuden a trabajar a los autónomos de manera más segura”
España15 de noviembre de 2024La comunidad de Castilla y León lideró junto a Andalucía el número de trabajadores autónomos fallecidos en accidente laboral hasta septiembre, con siete en ambos casos. Así lo denunció ATA hoy, en una información en la que se refleja, que el colectivo de trabajadores por cuenta propia sufrió 24.529 accidentes en España en los nueve primeros meses del año. En concreto, 22.936 se produjeron en jornada de trabajo y 1.593 fueron in itinere (al ir o al volver del lugar de trabajo). Según la gravedad de los accidentes, 22.352 fueron leves, 542 fueron graves y 42 fueron mortales.
Cabe destacar que respecto al mismo periodo de 2023, se registró un descenso de 1.194 accidentes leves y de nueve en el caso de los mortales. No obstante, destaca el incremento de seis accidentes graves de autónomos respecto al mismo periodo de 2023.
El responsable del área de prevención de riesgos laborales de ATA, José Luis Perea, afirmó que “es inasumible el número de accidentes laborales que han sufrido los trabajadores autónomos”. “Casi 25.000 trabajadores por cuenta propia han sufrido algún tipo de accidente en los 9 primeros meses del año. Estos números, junto al incremento de accidentes graves y al importante número de accidentes mortales, que se han producido ponen de manifiesto la falta de una cultura preventiva”, añadió.
“Hacemos un llamamiento a que las administraciones públicas, tanto nacionales como regionales, se tomen en serio estos datos y pongan en marcha programas y campañas que ayuden a trabajar a los autónomos de manera más segura”, subrayó.
Por comunidades autónomas, el mayor número de accidentes en términos absolutos se produjo en Andalucía (4.480 accidentes). Junto a Andalucía, destaca Cataluña, que sufrió 3.429 accidentes de autónomos hasta septiembre; Comunidad Valenciana (2.828) y Madrid (2.217). Si se analiza el número de muertes, detrás de Andalucía y Castilla y León destacan las registradas en Galicia (5 fallecidos autónomos), Navarra, Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (4 muertes). Además, se produjeron tres fallecimientos por accidente laboral de autónomos en Aragón y en Cataluña.
Entre las comunidades con los mayores índices de incidencia (accidentes por cada 100.000 trabajadores) en accidentes se encuentran Navarra (161,3), Cantabria (127,3), Castilla-La Mancha (112,2), La Rioja (109,3), Aragón (103,6), Extremadura (100,8). El mayor índice de incidencia de accidentes mortales se ha dado en Navarra (0,979), en Extremadura (0,574), en La Rioja (0,479) y en Castilla y León (0,321).
Por sectores, los accidentes en jornada de trabajo de los trabajadores por cuenta propia se centraron en la construcción (7.008 accidentes), en el de reparación de vehículos a motor (3.189), en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2.731) y en transporte y almacenamiento (2.440).
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
El acuerdo recoge las ayudas destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres o gastos de corporaciones locales.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.