
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial acoge la jornada ‘León, talento y oportunidades’ en la que diversas empresas explican las áreas en las que ofertan empleo
León14 de noviembre de 2024La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León se convirtió hoy en el escenario para que los estudiantes de cuatro curso conozcan la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León, que “visibilizará oportunidades laborales que muchas veces no se conocen”, al tiempo que pudieron escuchar a diversas empresas del sector explicar cuáles son sus planes de presente y futuro y la oferta laboral que plantean para los egresados de la Escuela.
La jornada ‘León, talento y oportunidades’ fue inaugurada por el director de la Escuela de Ingenierías, Joaquín Barreiro, quien destacó la “importancia” de abordar las oportunidades existentes, que “son muchas y hay que visibilizarlas porque muchas veces no se conocen”.
Por ello, consideró “fundamental” este tipo de jornadas en las que son las propias empresas las que explican sus necesidades y “contactan de primera mano con los estudiantes”. Unas empresas que “tienen necesidades imperiosas de incorporar talento cualificad” y que “están sometidas ahora a un proceso vertiginoso de transformación digital, energética o medioambiental muy estresante”.
Por su parte, la directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Rosa Cuesta, presentó la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León, que es “pionera” en España porque “vincula lo público y lo privado para retener, generar y atraer el talento a la comunidad”, lo que la convierte en “la primera estrategia que existe con vinculación público-privada”.
Así, la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León se ha elaborado conjuntamente con “el sector empresarial, los clusters, los centros tecnológicos y las universidades” y supone crear una “hoja de ruta pensada en los jóvenes para fijar talento y vincular talento a la comunidad”. Además, implica a diez consejerías y cuenta con 62 medidas y una financiación de 87 millones de euros en 2024 y 261 entre 2025 y 2027.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, recordó que León “ha sido históricamente un lugar de emprendimiento, de innovación y, sobre todo, de resiliencia”, al tratarse de una provincia conocida “por su capacidad de adaptarse a los tiempos, de generar nuevos sectores y de canalizar el talento o atraerlo”.
La jornada permitió a los alumnos conocer a las empresas a través de dos mesas redondas. La primera de ellas, titulada ‘Castilla y León, tierra de oportunidades’, contó con la participación de Joaquín Barreiro, director de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial; Enrique Suárez, secretario general Adjunto de Ceoe-Fele; Laura Rodríguez, people site manager de Mabxience; Ángela Álvarez Bartolomé, people director de HP-SCDS y Alejandro de la Riva Santos, por parte de la empresa Indra. El encargado de moderar la mesa fue José Manuel Báez Cristóbal, director técnico de Novadays.
En la segunda mesa redonda, ‘El talento de Castilla y León’, participaron Sandra Amez Sáez, presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León; Alberto Cerrillo, CEO de Vexiza; Ángela Láiz Díaz, de Tresca Ingeniería y un representante de los estudiantes de León, mientras que estuvo también moderada por José Manuel Báez Cristóbal.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Será en el tramo comprendido entre la avenida Santos Ovejeros y Cruz Roja.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.