León se descuelga de la dinámica de pérdida de población y alcanza los 128.000 empadronados

El alcalde de la ciudad señala que, hasta hace un lustro, se perdían unos 2.000 habitantes al año.

León14 de noviembre de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
ALCALDE DE LEON Y EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO LOCAL
ALCALDE DE LEON Y EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO LOCAL

El último censo de la ciudad de León refleja la existencia de 128.000 residentes empadronados en el municipio, lo que hace que la capital leonesa rompa la “dinámica habitual hasta hace un lustro”, mediante la que “se perdían aproximadamente unos 2.000 habitantes al año”.
Así lo avanzó hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, quien afirmó que este incremento de población “se ha conseguido entre todos”, es decir, las administraciones, la apuesta de los empresarios y las decisiones de los leoneses de volver a su tierra gracias a los nuevos hábitos laborales y la mejora de las comunicaciones.
“La mejor noticia que puede dar un político es el incremento de población”, celebró el regidor leonés, convencido de que, a tenor de las cifras, “las cosas no irán tan mal”.

Últimas noticias
Te puede interesar
MUSICA CLASICA EN LA ANTIGUA ESTACION DE RENFE

UPL insiste en reclamar que los bajos de la antigua estación de Renfe acojan un Museo del Ferrocarril

RML
León25 de abril de 2025

En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.

Lo más visto