
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Alantre insiste en que negar este derecho aumenta las desigualdades entre concejos. El gobierno ignora la moción aprobada por unanimidad del Ayuntamiento de Boñar. Se formaliza la petición de la concejala por IU-Boñar, Mariana Fernández.
España13 de noviembre de 2024PES Entidades Locales Menores (Alantre).pdf
En octubre de 2023 el Ayuntamiento de Boñar aprobó por unanimidad una moción que exigía al Gobierno central la modificación de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. La moción, a iniciativa de la concejala de IU Mariana Fernández, buscaba que se puedan restituir las Juntas Vecinales de las localidades del municipio de Boñar que fueron eliminadas en los años 60. Una vez aprobada la moción en el ayuntamiento y enviada al Gobierno, ha pasado un año y no ha habido respuesta alguna.
Este silencio por parte del Gobierno es el motivo por el que desde Alantre, haciendo uso de la colaboración de este partido con Chunta Aragonesista, presentó a través del diputado Jorge Pueyo una serie de preguntas en el Congreso al respecto. No se entiende esta anómala situación en la provincia de León, donde prácticamente todos los municipios están compuestos por entidades locales menores con personalidad jurídica.
De hecho, una de las bases del partido Alantre es la defensa de los concejos como núcleo principal de una democracia justa y real. Por ello reclamamos que los vecinos de éstos pueblos puedan recuperar esa capacidad de decisión, ya que no hacerlo supone un agravio comparativo respecto al resto de pueblos que sí mantienen sus juntas vecinales.
¿Por qué el gobierno ignora esta petición? Modificar esta ley no perjudica a nadie, y sirve de apoyo a esa verdadera democracia concejil que a estos pueblos del municipio de Boñar les fue arrebatada hace décadas. Denunciamos que nuestros políticos dejen de lado a sus pueblos, ignorando que esta petición fue aprobada por unanimidad, poniendo de acuerdo a izquierda y derecha para luchar por un bien común: recuperar la democracia de localidades a las que se ha silenciado durante muchos años.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Solicitan una reunión urgente con la comisaria de Medio Ambiente de la UE.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.