
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Alantre insiste en que negar este derecho aumenta las desigualdades entre concejos. El gobierno ignora la moción aprobada por unanimidad del Ayuntamiento de Boñar. Se formaliza la petición de la concejala por IU-Boñar, Mariana Fernández.
España13 de noviembre de 2024PES Entidades Locales Menores (Alantre).pdf
En octubre de 2023 el Ayuntamiento de Boñar aprobó por unanimidad una moción que exigía al Gobierno central la modificación de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. La moción, a iniciativa de la concejala de IU Mariana Fernández, buscaba que se puedan restituir las Juntas Vecinales de las localidades del municipio de Boñar que fueron eliminadas en los años 60. Una vez aprobada la moción en el ayuntamiento y enviada al Gobierno, ha pasado un año y no ha habido respuesta alguna.
Este silencio por parte del Gobierno es el motivo por el que desde Alantre, haciendo uso de la colaboración de este partido con Chunta Aragonesista, presentó a través del diputado Jorge Pueyo una serie de preguntas en el Congreso al respecto. No se entiende esta anómala situación en la provincia de León, donde prácticamente todos los municipios están compuestos por entidades locales menores con personalidad jurídica.
De hecho, una de las bases del partido Alantre es la defensa de los concejos como núcleo principal de una democracia justa y real. Por ello reclamamos que los vecinos de éstos pueblos puedan recuperar esa capacidad de decisión, ya que no hacerlo supone un agravio comparativo respecto al resto de pueblos que sí mantienen sus juntas vecinales.
¿Por qué el gobierno ignora esta petición? Modificar esta ley no perjudica a nadie, y sirve de apoyo a esa verdadera democracia concejil que a estos pueblos del municipio de Boñar les fue arrebatada hace décadas. Denunciamos que nuestros políticos dejen de lado a sus pueblos, ignorando que esta petición fue aprobada por unanimidad, poniendo de acuerdo a izquierda y derecha para luchar por un bien común: recuperar la democracia de localidades a las que se ha silenciado durante muchos años.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.