
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
La cita cumple 33 ediciones como una de las más concurridas de la Montaña Central.
Montaña Leonesa10 de noviembre de 2024Miles de personas respaldaron un año más unas de las citas otoñales más concurridas de la Montaña Central Leonesa y acudieron este fin de semana a la Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera, que en su trigésima tercera edición mostró la fortaleza agroalimentaria y turística del municipio.
El alcalde, Octavio Octavio González, durante la habitual recepción de autoridades en la jornada principal de la cita, hizo un llamamiento a las instituciones para apoyar más ambos sectores y ayudar a “vislumbrar qué camino hay que tomar” en territorios como el ámbito rural leonés, severamente afectado por el cese de la actividad minera.
“Hay que reflexionar para revertir la situación”, recalcó en un acto en el que contó con el respaldo de numerosas autoridades y responsables políticos, entre ellos, el secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, quien elogió el buen trabajo de los impulsores del evento y de los productores que lo hacen posible para “difundir las bondades de una provincia que necesita el aprovechamiento de sus recursos y su rentabilidad” Para lograrlo, dijo, las instituciones tienen que comprometerse en la mejora de servicios públicos, infraestructuras y desarrollo industrial.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, remarcó el apoyo de la institución a un encuentro que ha logrado promocionar y dar a conocer la cecina de chivo y su calidad gracias a “una actitud visionaria” de los promotores iniciales de la Feria y su consolidación.
El secretario provincial del PSOE y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, recalcó que la Feria “combina a la perfección cultura, tradición y futuro para relanzar esta comarca y esta tierra” y puso a la zona y en concreto a la cecina de chivo como ejemplo de actividad para la transformación del territorio.
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, aludió al crecimiento de la Feria y a su posición como referente en el calendario provincial y quiso poner en valor a los productores que “crean empleo y fijan población”.
La Feria, que reúne decenas de expositores de productos como embutidos, vinos, dulces o quesos y que surgió a partir de un concurso de cestos -producto que no ha dejado de venderse-, tuvo entre sus momentos destacados la concurrida degustación de cecina de chivo, longaniza, morcilla, pan y vino en la mañana del domingo previo al recorrido de la delegación institucional por los diferentes puestos.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La primera sesión se celebrará mañana a las 17 horas.
Modestia Aparte, La Guardia, Los Rebeldes, Los Diablos y Gisela también actuarán en la primera edición de la cita, que se completa con diferentes tributos. Así ha sido la puesta de largo del Festival en una rueda de prensa celebrada en León.
Las máximas se moverán entre los 32 grados de Zamora y los 25 de Burgos.
La emoción y la épica se adueñaron del pabellón en una jornada histórica para el fútbol sala de Boñar. Las dos formaciones locales se lo dejaron todo sobre la pista en unas semifinales decididas por penaltis. Boñar F.S. logró una remontada memorable para meterse en la gran final y luchar por revalidar el título conquistado en 2024, mientras que Boñar FGS cayó con honor tras rozar la gesta ante el Racing de León.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
Cerca de 6.000 niños participarán en las actividades distribuidas en una zona deportiva, una recreativa, una lúdica y otra de deporte adaptado.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.