Vegacervera exhibe en su Feria de la Cecina de Chivo su fortaleza agroalimentaria y pide más apoyo institucional para el medio rural

La cita cumple 33 ediciones como una de las más concurridas de la Montaña Central.

Montaña Leonesa10 de noviembre de 2024RMLRML
FERIA DE LA CECINA DE CHIVO DE VEGACERVERA 2024
FERIA DE LA CECINA DE CHIVO DE VEGACERVERA 2024

Miles de personas respaldaron un año más unas de las citas otoñales más concurridas de la Montaña Central Leonesa y acudieron este fin de semana a la Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera, que en su trigésima tercera edición mostró la fortaleza agroalimentaria y turística del municipio.
El alcalde, Octavio Octavio González, durante la habitual recepción de autoridades en la jornada principal de la cita, hizo un llamamiento a las instituciones para apoyar más ambos sectores y ayudar a “vislumbrar qué camino hay que tomar” en territorios como el ámbito rural leonés, severamente afectado por el cese de la actividad minera.
“Hay que reflexionar para revertir la situación”, recalcó en un acto en el que contó con el respaldo de numerosas autoridades y responsables políticos, entre ellos, el secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, quien elogió el buen trabajo de los impulsores del evento y de los productores que lo hacen posible para “difundir las bondades de una provincia que necesita el aprovechamiento de sus recursos y su rentabilidad” Para lograrlo, dijo, las instituciones tienen que comprometerse en la mejora de servicios públicos, infraestructuras y desarrollo industrial.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, remarcó el apoyo de la institución a un encuentro que ha logrado promocionar y dar a conocer la cecina de chivo y su calidad gracias a “una actitud visionaria” de los promotores iniciales de la Feria y su consolidación.
El secretario provincial del PSOE y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, recalcó que la Feria “combina a la perfección cultura, tradición y futuro para relanzar esta comarca y esta tierra” y puso a la zona y en concreto a la cecina de chivo como ejemplo de actividad para la transformación del territorio.
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, aludió al crecimiento de la Feria y a su posición como referente en el calendario provincial y quiso poner en valor a los productores que “crean empleo y fijan población”. 
La Feria, que reúne decenas de expositores de productos como embutidos, vinos, dulces o quesos y que surgió a partir de un concurso de cestos -producto que no ha dejado de venderse-, tuvo entre sus momentos destacados la concurrida degustación de cecina de chivo, longaniza, morcilla, pan y vino en la mañana del domingo previo al recorrido de la delegación institucional por los diferentes puestos.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.