Navatejera reúne a 400 aficionados a los bolillos y multilabores

El objetivo es mantener las tradiciones y dar visibilidad al pueblo fuera de la provincia.

Provincia10 de noviembre de 2024RMLRML
ENCUENTRO DE BOLILLOS Y MULTILABORES EN NAVATEJERA
ENCUENTRO DE BOLILLOS Y MULTILABORES EN NAVATEJERA

La Asociación de Bolilleras leonesas celebró hoy en Navatejera una nueva edición del Encuentro de bolillos y multilabores, al que asistieron aficionados llegados de otras zonas de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra.
El polideportivo de la localidad acogió una cita cuyo objetivo, además de intercambiar experiencias entre los participantes es conservar las tradiciones y dar visibilidad al pueblo fuera de la provincia.
Aparte de los bolillos, el ‘patchwork’ o la vainica son algunas de las actividades desarrolladas por los aficionados, a los que se sumaron vendedores y compradores de material específico, difícil de encontrar en mercerías.
La provincia de León acoge cinco encuentros de bolillos regularmente, a los que se invita a sumarse a artesanos que realizan trabajos vinculados a esta práctica en otros ámbitos como la orfebrería o el barro.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.