NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Alantre intervino en las “XIX Jornadas sobre el Modelo de Estado Plurinacional” invitado por la fundación Gaspar Torrente

Alantre participó en la mesa “El Inconcluso Modelo Territorial del Estado”, donde se tuvo la oportunidad de exponer la situación leonesa como uno de los ejemplos más paradigmáticos.

Provincia08 de noviembre de 2024RMLRML
XIX Jornadas sobre el Modelo de Estado Plurinacional
XIX Jornadas sobre el Modelo de Estado Plurinacional

El pasado 7 de noviembre, el partido federalista Alantre participó en las XIX Jornadas sobre el Modelo de Estado Plurinacional. Durante la mesa redonda titulada “El inconcluso modelo territorial del Estado”, el Secretario de Organización de Alantre, Nel González, expuso la problemática territorial y política del País Leonés. Con perspectiva histórica, explicó el proceso actual tras las mociones en ayuntamientos y diputación, siendo el caso leonés uno de los ejemplos más paradigmáticos en el marco de la mesa. 

El evento fue moderado por la vicepresidenta de la Fundación Gaspar Torrente, María Longás, con las intervenciones de Enrique Tremiño, del PCAS-Tierra Comunera, Nel González, secretario de organización de ALANTRE, y el diputado estatal Jorge Pueyo, de Chunta Aragonesista. Después de exponer las diferentes visiones y de un pequeño debate, se concluyó que a pesar de las diferencias entre los territorios, todos concordaron que debe abordarse el modelo territorial respetando las identidades de los pueblos históricos, como es el caso del País Leonés. 

En la intervención de nuestro representante, se expuso la problemática leonesa desde la óptica de un federalismo plural. Nel González comenzó su intervención remarcando que "si hay un pueblo donde se puede hablar del Inconcluso Modelo Territorial, del doble centralismo (del estado y la CC.AA), de desoír la voluntad de sus paisanas y paisanos, y de ser un territorio de sacrificio, ese pueblo es el País Leonés.”  

Continuó haciendo un breve repaso de la continuidad histórica en nuestra reivindicación por el autogobierno: “hay una trayectoria de contestación al Estado ante la negativa de reconocer al pueblo leonés desde las Juntas del Reino de León en 1808, pasando por los representantes políticos de la diputación en la I República de 1873 reclamando un estado leonés hasta hoy en día con las reclamaciones en Ayuntamientos, y Diputación, por poner algunos ejemplos. Y seguimos reclamando nuestro derecho al autogobierno”. 

 Así como una serie de condicionantes como que “hay un pensamiento hegemónico que compartimos con el resto de pueblos del Estado. Este pensamiento influye en mayor o menor medida en la legitimación y preponderancia de nuestros respectivos sujetos políticos. Dicho pensamiento es un nacionalismo español que hace que nuestros paisanos se posicionen en contra de sus propios intereses y releguen a un segundo plano a sus respectivos pueblos.”

ALANTRE agradece la invitación a la Fundación Gaspar Torrente, organización convocante, así como a los compañeros de Chunta Aragonesista  por esta nueva oportunidad para participar, junto con otros partidos políticos de la izquierda confederal del estado, a llevar la política y problemáticas de la ciudadanía leonesa más allá de nuestras fronteras.

Últimas noticias
Te puede interesar
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.